Movimiento revolucionario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Movimiento revolucionario

Términos equivalentes

Movimiento revolucionario

Términos asociados

Movimiento revolucionario

75 Descripción archivística results for Movimiento revolucionario

75 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Rebelde (La demagogía política)

Se critican las acciones represivas del gobierno salvadoreño, desenmascarando la farsa tras el "diálogo" y la "apertura democrática" promovida. Se insiste en impulsar la guerra prolongada del pueblo, acompañado por el accionar político-militar del pueblo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, marzo de 1978, No. 2, Año 1

Se condena el desarrollo de las elecciones legislativas. Se reafirman las líneas ideologías de las FPL: continuar con la guerra prolongada del pueblo e instaurar el socialismo mediante la revolución armada popular. Se anima a la población a un boicot activo de los comicios. Se conmemora el primer aniversario de la masacre del 28 de febrero. Se informa de las distintas acciones revolucionarias realizadas en el país.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, junio de 1978, No. 5, Año 1

Se informa de las luchas revolucionarias de Guatemala y Nicaragua. Se resalta la labor del EGP por instaurar la guerra prolongada del pueblo en territorio guatemalteco. Se homenajea la lucha revolucionaria del pueblo nicaragüense. En el plano nacional, se comunica la captura y liberación de Luis Méndez Novoa y Ernesto Sol Meza.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, julio de 1978, No. 6, Año 1

Conmemora la masacre estudiantil del 30 de julio de 1975, insistiendo en recordar la fecha como un incentivo a favor de la lucha revolucionaria en El Salvador. En lo internacional, se homenajea el asalto a Moncada, en Cuba, y se analiza la realidad política, económica y social costarricense, en miras a una futura revolución.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, abril de 1978, No. 3, Año 1

Se exponen los actos de represión ejecutados por ORDEN, las patrullas militares cantonales y la Guardia Nacional, en contra de la población. Se condena la masacre realizada, el 17 de marzo, hacia los trabajadores del campo, en las calles de San Salvador y Apopa.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición extraordinaria, abril de 1979, No. 78, Año 6

Se celebra el noveno aniversario de fundación de las FPL. Se reafirman las bases político-ideológicas de la organización. Se hace un recuento histórico de los orígenes de las FPL y se reedita su primer pronunciamiento. Además, se homenajean a los revolucionarios caídos en combate desde 1971. Se incita a los sectores populares a apoyar la lucha revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde (Declaraciones de las FPL)

Se presenta el plan de contrainsurgencia impulsado por el presidente Romero. Se insta a las fuerzas revolucionarias a rechazar los intentos gubernamentales de "diálogo". Se anima a reforzar la lucha popular combativa.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Carta de principios y objetivos de las Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio

Documento del FUR-30 de enero de 1978, que inicia caracterizando a la UCA como una universidad clasista, como un proyecto en el marco del desarrollismo y mantener la estructura económica que impera en el país. Se describe el desarrollo de movimiento estudiantil desde 1969 y narra la creación del FUR-30. Plantea los principios y objetivos de la organización.

Boletín compañera Delfy Góchez: SECH, FUR-30, UCA

Boletín de SECH y FUR-30, sobre el pueblo que ha emprendido el camino a la liberación con gran convicción, concretando la Coordinadora Revolucionaria de Masas y unificación del Frente Democrático Revolucionario que representa la profundización del proceso revolucionario y las reacciones del imperialismo yanqui, oligarquía y sus instrumentos ante esto. Poemas dedicados a los compañeros caídos. Presentan datos biográficos y trayectoria en la organización de José Fidel Castro, Antonio Girón Martínez, Mauricio Scaffini Siriani, Delfina Góchez Fernández y José Roberto Sarmiento Claros.

Artículo del Rebelde, febrero de 1978

Se reitera el rechazo de las FPL, al sistema electoral, y se reafirma su compromiso por la lucha revolucionaria. Se insiste en un boicot activo, de parte de toda la población, a las elecciones legislativas de marzo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 61 a 70 de 75