Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1975-1980 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
184 documentos
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
En el año 2018 los materiales pasaron a la custodia de Acervos Históricos al disolverse el Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación, CIDAI.
Origen del ingreso o transferencia
Donaciones anónimas sin fechas registradas.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Orden cronológico y por funciones.
El fondo está conformado por 8 series y 34 sub series.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Idioma del material
- español latinoamericano
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Los objetos digitales son manifestaciones del material físico en formato PDF/ A compatible con Acrobat X y posteriores.
El material físico puede ser consultado en sala con cita previa.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación P. Florentino Idoate, S. J.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Digitalización en escáner de cama plana
Resolución de captura: 300 DPIs
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional para describir instituciones que custodian fondo de archivo. (2008). Madrid: Consejo Internacional de Archivos.
Norma Internacional General de Descripción Archivística. (2000). Madrid: Consejo Internacional de Archivos.
Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, ISAAR (CPF). (2004).Madrid: Consejo Internacional de Archivos.
Society of American Archivists’. (2022). Describing Archives: A Content Standard.
ISO 8601
ISO 15924
ISO 639-1
ISO 3166-1
Tesauro anotado para el procesamiento de la información relativa a la realidad política, económica y social de El Salvador. (1992). CIDAI y SIBES.
Ortiz, M. et. al. (2002). Tesauro de Derechos Humanos.
Rubio, M. (1999). Tesauro de Historia Contemporánea de España. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Estado de elaboración
Final
Nivel de detalle
Completo
Fechas de creación revisión eliminación
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Nota del archivista
Para la descripción del fondo se ha consultado la Guía de Archivo: Archivo de la memoria de las Fuerzas Revolucionarias Universitarias 30 de Julio, FUR30 de Julio y la Red de Exmilitantes del FUR30 de julio, REFUR30 Julio, elaborada por la Dra. María Eugenia López Velásquez en 2022.
Nota del archivista
Elaboración de la descripción: Ana Arévalo.
Revisión y publicación: Herberth Morales.