Informe Revolucionario, año 1, número 2
- SV UCA.CRAI-PFI-AH 1-8-1-2
- Item
- 1976-10-27
Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas
Archivo Histórico del Conflicto
Armado Salvadoreño (Ahcas)
7 results directly related Exclude narrower terms
Informe Revolucionario, año 1, número 2
Informe Revolucionario, año 1, octubre
Informe Revolucionario, año 2, número 13
Informe Revolucionario, año 4, número 41
La Sociedad de Estudiantes de Ciencias del Hombre y la Naturaleza
Comunicado de SECH sobre la manifestación realizada el día 14 de septiembre según acuerdo de Asamblea General del 9 del mismo mes. La Comisión Pro-Defensa del Movimiento Estudiantil repudia el silencio de las autoridades respecto a la expulsión de cuatro compañeros, exigiendo fecha para reconsiderar la medida del CSU. Se realizó una manifestación apoyada por estudiantes de otras facultades y un representante de UTC-FECCAS denunció la masacre cometida en Usulután y declaró el apoyo del movimiento popular. El rector y vicerrector alegaron no haber tenido tiempo de convocar al consejo, en la cual, no se permitirá la defensa para los estudiantes. Además de argumental para no entregar fondos a la actual directiva de la sociedad, a pesar de esto los estudiantes se mantuvieron firmes hasta obtener respuesta de las autoridades.
Comunicado de SECH informando sobre los sucesos relacionados con la expulsión de cuatro compañeros que afecta la libertad de pensamiento y organización. Se nombró la Comisión Pro-Defensa del movimiento estudiantil creada en Asamblea General la cual entregó un pliego de peticiones al rector pidiendo reunión de CSU para reconsiderar la medida a la que no ha recibido respuesta. Luego de que las autoridades obligaron a leer en hora de clase el informe ante las protestas, los docentes tomaron postura, pronunciándose formalmente el departamento de Letras a favor de la reconsideración. Denuncian amenazas de parte del secretario general de la universidad a la junta directiva de la sociedad y arbitrariedades contra los intereses del estudiante, llamando a la organización y lucha por sus derechos.