Represión

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Represión

Términos equivalentes

Represión

Términos asociados

Represión

56 Descripción archivística results for Represión

56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Boletín compañera Delfy Góchez

Boletín de SECH y FUR-30, explica el nombre el boletín en homenaje a Delfy Góchez. El 8 de marzo se arremete contra una concentración dejando 25 muertos y 47 heridos; el 11 de marzo se asesinan 5 estudiantes de secundaria a mediados de la 25 avenida norte; 5 compañeros universitarios caídos el 22 de mayo. Poemas dedicados a los compañeros fallecidos. Invitación al certamen literario "Lucha de nuestro pueblo"; colaborar con los comités estudiantiles de solidaridad. Condolencias por el asesinato del catedrático Licenciado Montoya Ortiz cerca del Parque Libertad. Problemática de los estudiantes de psicología con el material de estudio. Homenaje a la trayectoria de Delfina Góchez Fernández.

Boletín informativo SECE

Boletín de SECE, se presenta como tribuna de denuncia para que el estudiante pueda defender sus derechos de los atropellos de docentes y autoridades de la UCA. Informa de la creación de comisiones estudiantiles en las carreras de Sociología y Ciencias Políticas. La puesta en libertad luego de un mes detenidos por la Policía Nacional a los catedráticos Lic. Rubén Zamora y Dr. Eduardo Colindres. Sobre la represión al clero luego del asesinato Rutilio Grande García hasta la captura y expulsión de los jesuitas: Andrés Salvador Carranza, Luis Ortega Serrano y Marcelino Pérez el 18 de mayo por el ejército. SECE se solidariza con el clero.

El Rebelde: edición internacional, abril de 1978, No. 3, Año 1

Se exponen los actos de represión ejecutados por ORDEN, las patrullas militares cantonales y la Guardia Nacional, en contra de la población. Se condena la masacre realizada, el 17 de marzo, hacia los trabajadores del campo, en las calles de San Salvador y Apopa.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde (La demagogía política)

Se critican las acciones represivas del gobierno salvadoreño, desenmascarando la farsa tras el "diálogo" y la "apertura democrática" promovida. Se insiste en impulsar la guerra prolongada del pueblo, acompañado por el accionar político-militar del pueblo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde (Por qué debemos luchar)

Se exponen las difíciles condiciones socio-económicas que la población salvadoreña enfrenta. Se reafirma el compromiso de las FPL por impulsar un gobierno democrático, anti imperialista y anti oligárquico a través de la guerra prolongada del pueblo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: suplemento especial, noviembre de 1980

Se condena el asesinato de varios dirigentes del FDR a manos de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Se reitera el compromiso de las FPL-FLMN por instaurar del Gobierno Democrático Revolucionario en el país. Se homenajean a los dirigentes asesinados.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1978, No. 70, Año 6

Se condena la represión estatal ante la celebración del tercer aniversario del 30 de julio. Se llama a la población a fortalecer la lucha armada popular. Se informa sobre las condiciones revolucionarias de Costa Rica. Asimismo, se homenajean a los "Héroes de Agosto". En lo internacional, se celebra el trigésimo tercer aniversario de la Revolución Coreana y el natalicio de Federico Engels.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1977, No. 62, Año 6

Se reflexiona sobre el desarrollo y ejecución de la guerra prolongada del pueblo. Se critica la implementación de la llamada "Ley de orden público", en respuesta al fortalecimiento de la lucha revolucionaria. También, se denuncia el desalojo de varias familias campesinas en Zacatecoluca y Tecoluca, por parte del ejército salvadoreño y ORDEN. En lo internacional, se celebra el décimo noveno aniversario de la Revolución Cubana.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1978, No. 74, Año 6

Se celebra el vigésimo aniversario de la Revolución Cubana. Se examina la realidad política de los sectores populares salvadoreños (obreros, campesinos, estudiantes y maestros), incentivando el fortalecimiento de sus ofensivas políticas y militares. Se reflexiona sobre todas las acciones militares realizadas a lo largo de 1978. Se reproduce un comunicado del FSLN.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1980, No. 84-85

Se examina la naturaleza política de la Junta Militar, instaurada desde octubre de 1978. Se insiste en la continuidad de la lucha revolucionaria. También, se comunica la incorporación del ex-ministro Salvador Samayoa a las FPL. Se rememora el cuadragésimo octavo aniversario de la insurrección de 1932. Se condenan las medidas represivas tomadas por las Fuerzas Armadas. En lo internacional, se conmemora el vigésimo primer aniversario de la Revolución Cubana, y se denuncia la injerencia estadounidense en Irán.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 1 a 10 de 56