Boletín del FUR-30 del 12 de junio de 1979 junto a SECH y SECE, se pronuncian ante las elecciones del nuevo Consejo Ejecutivo de la Asociación General de Estudiantes Salvadoreños - AGEUS- recientemente celebradas. El FUR-30 participó como observadores del proceso electoral del Consejo Ejecutivo de la universidad nacional; manifestó y validó este proceso electoral, además felicitó a la planilla del UR-19 por el triunfo obtenido y agradece el apoyo masivo de los estudiantes de la UES. Invita asistir a la toma de posesión en el auditorio de derechos de la universidad nacional.
Boletín del FUR-30 del 2 de julio de 1979 sobre las trabajadoras de la fábrica IMES del Sindicato “José Guillermo Rivas”, que se tomaron las instalaciones de la fábrica, ya que los empleadores ignoraron peticiones de contrato colectivo, la patronal cerró la fábrica por 60 días justificando no tener insuficiencias de materiales, despidiendo a trabajadoras injustificadamente, se da noticia sobre las huelgas sindicales de la fábrica IMES, se toman las instalaciones de la fábrica norteamericana, que pretendía dejar sin efecto el contrato colectivo y destruir el sindicato, sobre la huelga en la fábrica AINCO, y PASTAS. Lograron sus demandas el día 2 de julio; sobre la huelga en fábrica de ACEITES S. A. en San Miguel. Sobre los logros gremiales de los estudiantes de matemáticas III; que el 25 de junio el Comité de solidaridad con Nicaragua del BPR realizó un acto de solidaridad con el pueblo nicaragüense en la UCA, se quemó la figura de Somoza, se realizó un baile donde participó todo el estudiantado. Los aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional y su disposición de no permitir filtros selectivos, decidieron no colocar su nombre en la papeleta, conducidos por AGEUS.
Boletín del FUR-30 del 4 de octubre de 1979 donde SECH hizo invitación a todos los estudiantes universitarios para que participen activamente en las elecciones del 9 de octubre, para elegir a la nueva junta directiva para el año de 1979-1980, el FUR-30 apoyó las elecciones para qué se ejecutarán de forma justa y legal. La seccional de Ingeniería también anuncia sus próximas elecciones, se denuncia el asesinato de cuatro dirigentes campesinos de la FTC: Apolinario Serrano, Patricia Puertas, Félix García, José López y la captura de la Dra. María Teresa Hernández Saballos.
Boletín del FUR-30, trata sobre actividades relevantes del BPR: una manifestación el 6 noviembre, toma pacífica de las instalaciones del ministerio de Trabajo y Previsión Social y el de Economía para plantear demandas. También se demandó la libertad a 176 presos y dar cuenta del destino de los desaparecidos. La Universidad Nacional presenta un listado de las tareas del movimiento popular. Se informa sobre las elecciones de SECH para la junta directiva y presenta el programa de la II Gran Jornada Cultural. Los estudiantes de Ingeniería presentan denuncia las condiciones de falta de seguridad de los laboratorios. SECE condena la represión de la manifestación pacífica del 29 de octubre realizada por el LP-28. Describe las pretensiones del autogolpe impulsado por la Junta de Gobierno.
Boletín del FUR-30, denuncia que el día 30 de marzo, mientras se oficiaba la misa en la Catedral Metropolitana de los funerales de Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, los asistentes fueron sorprendidos por un fuerte operativo militar. El Bloque Popular Revolucionario responsabiliza a la Junta de Gobierno, los militares y al gobierno de los Estados Unidos, esto causa asombro entre cinco miembros de la Junta de Gobierno, Morales Erlich se apresuró a decir que la derecha pudo comenzar el tiroteo, pero también responsabiliza a la izquierda de haber continuado con los ataques.
Boletín del FUR-30 sobre las elecciones en la Facultad de Ciencias del Hombre y de la Naturaleza celebradas el 17 de noviembre realizadas bajo el acuerdo de Asamblea General de Militantes y Simpatizantes del FUR-30. Presenta la opinión de los miembros de la planilla sobre la participación estudiantil, el movimiento estudiantil y sobre las opiniones del actuar del FUR-30 más orientado a problemas externos que los de la comunidad estudiantil. Denuncias de captura de cuatro campesinos en el cantón Ojo de Agua jurisdicción de Cojutepeque.
Boletín del FUR-30, sobre tiroteo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional durante una asamblea general de AGEUS, varios estudiantes fueron heridos. La Asamblea Legislativa niega petición de FECCAS de aumento al salario mínimo para el campesinado y de salarios justos por parte de Ministerio de Trabajo. El FUR-30 se pronuncia ante el cobro que se hace el fin de semana para entrar a la UCA, aludiendo que es pago por el partido de fútbol que se lleva a cabo.
Comunicado de SECH sobre la manifestación realizada el día 14 de septiembre según acuerdo de Asamblea General del 9 del mismo mes. La Comisión Pro-Defensa del Movimiento Estudiantil repudia el silencio de las autoridades respecto a la expulsión de cuatro compañeros, exigiendo fecha para reconsiderar la medida del CSU. Se realizó una manifestación apoyada por estudiantes de otras facultades y un representante de UTC-FECCAS denunció la masacre cometida en Usulután y declaró el apoyo del movimiento popular. El rector y vicerrector alegaron no haber tenido tiempo de convocar al consejo, en la cual, no se permitirá la defensa para los estudiantes. Además de argumental para no entregar fondos a la actual directiva de la sociedad, a pesar de esto los estudiantes se mantuvieron firmes hasta obtener respuesta de las autoridades.
Comunicado del FUR-30 denuncia que la "Policía Universitaria" al mando de Castro Sam atacó a estudiantes organizados por AGEUS al costado de Catedral. Miembros de la Policía de Hacienda dispararon a una manifestación pacífica frente al Rosales por la reapertura de la universidad. Se acusa al gobierno de Molina de proteger los intereses de la burguesía y arremeter de forma brutal y sanguinaria a los sectores populares; hace el llamado a solidarizarse con los compañeros.
Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30