Homenaje

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Homenaje

Términos equivalentes

Homenaje

Términos asociados

Homenaje

49 Descripción archivística results for Homenaje

49 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Asamblea general de estudiantes de la UCA acuerda promover homenaje a compañeros caídos el 8 de mayo de 1979, La Cronica

Comunicado de FUR-30, SECH, SECE y Seccional de Ingeniería de mayo de 1970 informa sobre la Asamblea General de estudiantes del 15 de mayo a la que asistieron alrededor de 200 estudiantes, sobre la situación de represión que vive el país, Ricardo Mena secretario general del FUR-30 narra su captura y detención por 12 días. Se acuerda nombrar la promoción de psicología 1979 y la Sociedad Estudiantil de Ciencias del Hombre y la Naturaleza como José Roberto Sarmiento, colocar una placa en homenaje al mismo y Fidel Castro en las gradas del edificio A.

Boletín compañera Delfy Góchez: SECH, FUR-30, UCA

Boletín de SECH y FUR-30, sobre el pueblo que ha emprendido el camino a la liberación con gran convicción, concretando la Coordinadora Revolucionaria de Masas y unificación del Frente Democrático Revolucionario que representa la profundización del proceso revolucionario y las reacciones del imperialismo yanqui, oligarquía y sus instrumentos ante esto. Poemas dedicados a los compañeros caídos. Presentan datos biográficos y trayectoria en la organización de José Fidel Castro, Antonio Girón Martínez, Mauricio Scaffini Siriani, Delfina Góchez Fernández y José Roberto Sarmiento Claros.

El Rebelde: edición extraordinaria, abril de 1979, No. 78, Año 6

Se celebra el noveno aniversario de fundación de las FPL. Se reafirman las bases político-ideológicas de la organización. Se hace un recuento histórico de los orígenes de las FPL y se reedita su primer pronunciamiento. Además, se homenajean a los revolucionarios caídos en combate desde 1971. Se incita a los sectores populares a apoyar la lucha revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, julio de 1978, No. 6, Año 1

Conmemora la masacre estudiantil del 30 de julio de 1975, insistiendo en recordar la fecha como un incentivo a favor de la lucha revolucionaria en El Salvador. En lo internacional, se homenajea el asalto a Moncada, en Cuba, y se analiza la realidad política, económica y social costarricense, en miras a una futura revolución.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, junio de 1978, No. 5, Año 1

Se informa de las luchas revolucionarias de Guatemala y Nicaragua. Se resalta la labor del EGP por instaurar la guerra prolongada del pueblo en territorio guatemalteco. Se homenajea la lucha revolucionaria del pueblo nicaragüense. En el plano nacional, se comunica la captura y liberación de Luis Méndez Novoa y Ernesto Sol Meza.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: edición internacional, marzo de 1978, No. 2, Año 1

Se condena el desarrollo de las elecciones legislativas. Se reafirman las líneas ideologías de las FPL: continuar con la guerra prolongada del pueblo e instaurar el socialismo mediante la revolución armada popular. Se anima a la población a un boicot activo de los comicios. Se conmemora el primer aniversario de la masacre del 28 de febrero. Se informa de las distintas acciones revolucionarias realizadas en el país.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde: suplemento especial, noviembre de 1980

Se condena el asesinato de varios dirigentes del FDR a manos de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Se reitera el compromiso de las FPL-FLMN por instaurar del Gobierno Democrático Revolucionario en el país. Se homenajean a los dirigentes asesinados.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, abril de 1977, No. 54, Año 5

Se conmemora el séptimo aniversario de la fundación de las FPL. Se honra la memoria de varios de sus integrantes asesinados: Juan Sebastián, Alberto, Ignacio y Úrsula. Se hace un recuento cronológico de los sucesos históricos que influyeron en el surgimiento de las FPL. Se señala la importancia de la lucha de masas, para garantizar el triunfo revolucionario. Además, se habla sobre la guerrilla urbana y sub-urbana. Se publican pasajes que recopilan las palabras de los compañeros caídos Ramiro, Alberto y Francisco.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, abril de 1978, No. 66, Año 6

Se celebra el octavo aniversario de fundación de las FPL. Se explica, cronológicamente, los sucesos que permitieron el surgimiento de las FPL y reiteran el compromiso político-ideológico de la organización, para la lucha revolucionaria. En adición, se homenajean a varios combatientes asesinados por la milicia salvadoreña. Se vuelve a publicar un homenaje hecho en 1972 a Farabundo Martí.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, abril de 1980, No. 90

Se conmemora el décimo aniversario de fundación de las FPL, explicando la importancia de la organización para la puesta en escena de la guerra prolongada del pueblo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 1 a 10 de 49