Condiciones socio-económicas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Condiciones socio-económicas

Términos equivalentes

Condiciones socio-económicas

Términos asociados

Condiciones socio-económicas

7 Descripción archivística results for Condiciones socio-económicas

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Rebelde (Por qué debemos luchar)

Se exponen las difíciles condiciones socio-económicas que la población salvadoreña enfrenta. Se reafirma el compromiso de las FPL por impulsar un gobierno democrático, anti imperialista y anti oligárquico a través de la guerra prolongada del pueblo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1973, No. 10

Se hace un análisis de las dos estrategias político-militares presentes en El Salvador: la guerra contrarrevolucionaria y la guerra prolongada del pueblo. Además, se denuncia a las empresas General Motors e IRCA por sus amenazas a los ferrocarrileros. Se critica al Estado por el aumento a los sueldos, y las malas condiciones de vida en las zonas marginales. En lo internacional, se habla de la guerrilla colombiana y el asesinato de Caamaño Deño. En lo nacional, se insta a la lucha revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1976, No. 39, Año 4

Reflexión sobre el concepto de revolución y su éxito como dependiente del país y el momento en que se realice. Además, se señala la desigualdad económica-social presente en El Salvador. Se reafirma la necesidad de impulsar una revolución popular, dirigida por la clase obrera, enumerando las tareas a realizar, por parte de las FPL, a fin de lograr el tan esperado salto hacia el socialismo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, febrero de 1980, No. 86-87

Se critica a la Junta Revolucionaria de Gobierno. Asimismo, se notifica sobre el desarrollo de distintas acciones revolucionarias. Se conmemora el tercer aniversario del levantamiento popular de febrero 1977 y la masacre del 28 de febrero. También, se explica la necesidad ideológica de impulsar la guerra prolongada del pueblo. Se condena el alza de los precios en los pasajes urbanos. En lo internacional, se comunica del apoyo social demócrata costarricense al pueblo salvadoreño. En lo nacional, se condena la agresión militar realizada en contra del campesinado.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, julio de 1982, No. 109, Año 10

Se denuncia la escalada agresiva del intervencionismo estadounidense en Centroamérica y El Salvador, acompañada de la repuesta revolucionaria de las FPL y el FMLN. Se examina la situación nacional e internacional de la época. Se resumen las acciones militares realizadas en el mes de junio. Se celebra el el tercer aniversario de la victoria sandinista, y el séptimo aniversario de fundación del BPR.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, noviembre de 1977, No. 61, Año 6

Se denuncia la situación social y económica de El Salvador, ante la represión estatal y el encarecimiento de la vida. Se critica la política de "derechos humanos" impulsada por Estados Unidos. Asimismo, se celebra el quinto aniversario de El Rebelde. Se define qué significa la lucha combativa para la clase obrera. En lo internacional, se apoyan las luchas del pueblo beliceño y panameño, y se celebra el sexagésimo aniversario de la Revolución Rusa.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Apuntes sobre nuestra realidad

Publicación del FUR-30 para la formación política, sobre la realidad económica en el contexto del capitalismo dependiente del país, situación política y el papel del estado, la estrategia contrarrevolucionaria y la alternativa popular para derrocar al estado burgués e instaurar uno popular revolucionario.