Represión

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Represión

Términos equivalentes

Represión

Términos asociados

Represión

56 Descripción archivística results for Represión

56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Lucha Combativa, año 3, número 7

Boletín del FUR-30, dedicado al cuestionamiento de los prerrequisitos aprobados por el Consejo Superior Universitario, afectando negativamente al estudiantado universitario: la estructura curricular no corresponde a las necesidades del pueblo, sobre carga temporal y económica, no se tiene en cuenta la opinión del estudiante, filtro elitista con la excusa de la excelencia académica. Ataque al movimiento sindicalista obrero con la muerte de José Guillermo Rivas el 2 de septiembre, secretario general del sindicato de la fábrica de helados INCA en Santa Ana. Se denuncia el aumento de la represión contra el magisterio con el asalto a la Casa del Maestro la sede de ANDES 21 de junio.

Lucha Combativa, año 5

Suplemento especial que trata sobre el paro de labores a nivel nacional el día 17 de marzo, convocado por la Coordinadora Revolucionaria de Masas, participando 100 fábricas, sindicatos del Ministerio de Educación, trabajadores bancarios, empleados del Ministerio de Hacienda, empleados postales, señoras de los mercados, Ministerio de Agricultura y Ganadería, UES y UCA, plantas de IRA, rutas de buses. Se exige la libertad de tres estudiantes de la UCA desaparecidos el día 17 de marzo: Carlos Milla de 3.º año de economía, Héctor Pérez de 4.º año de ingeniería química, Miguel Velado de 3.º año de ingeniería química; responsabilizando a la Junta de Gobierno, cuerpos de seguridad y al Gobierno Norteamericano.

Lucha Combativa, año 5, número 13

Boletín del FUR-30 sobre la intervención del ejército yanqui contra las luchas populares, equipando a los ejércitos de Guatemala, El Salvador y Honduras. Carta fue enviada por Monseñor Romero al presidente Jimmy Carter pidiendo el cese del apoyo a la Junta Militar. Trabajadores del campo se enfrentan a la reforma agraria. La Sociedad de Estudiantes SECE, SECH y la Seccional de Ingeniería proponen la organización para solucionar sus problemas. Intervención militar en la UES y UCA con la muerte de Mauricio Orantes estudiante de economía el 22 de marzo 1980. Denuncian represión en fábricas. Jornadas de Solidaridad Internacional en Canadá, Ecuador, Costa Rica, Panamá por la lucha salvadoreña.

SECE/FUR-30 Informa, año 1, número 6

Boletín de SECE y FUR-30 en el que felicitan y reconocer la victoria del UR-19 en elecciones de AGEUS, invitando a participar en la toma de posesión. Denuncia la represión del gobierno contra el Magisterio Salvadoreño y ANDES 21 de junio exigiendo el cese de la represión. Invitación a los estudiantes de matemática I a participar en las medidas para solucionar los problemas que los han llevado a obtener un mal rendimiento.

SECE/FUR-30 Informa, número 2

Boletín de SECE y FUR-30 de 1979 que informa sobre las problemáticas que afectan a los estudiantes en diferentes ámbitos: el material de estudio no estaba a tiempo e insuficiente, dificultad para entender explicaciones en las clases, carecer del libro de texto, choques de horarios. Se denuncia el despido de Domingo Méndez quien desde hace trece años trabajaba y vivía en la Universidad. Se denuncia la represión contra trabajadores del campo en Cinquera, además de cuatro obreros muertos durante la huelga en la fábrica ADOC el 6 de abril perpetuado por la Guardia Nacional y la Policía de Hacienda.

SECH Comisión Coordinadora: boletín dedicado a nuestros compañeros caídos en la lucha

Importancia del estudiante universitario en las luchas del pueblo, se hace una lista de los caídos en las luchas revolucionarias, entre ellos se destaca a Farabundo Martí, se hace una biografía de los compañeros que dieron sus vidas por la causa revolucionaria. "La milonga del Fusilado", canto dedicado a los compañeros caídos en lucha Delmy Victoria Rodríguez y Carlos Humberto García López (CHARLY). Cuadro de muertos por nombre y organización (FTC, FUR-30, Mercados, UR-19, Movimiento Estudiantil Revolucionario de Secundaria MERS) total de 19. Poemas en homenajes a los compañeros caídos. Citas de Roque Dalton y Engels.

Las autoridades de la UCA queman mantas de solidaridad con los pueblos de El Salvador y Nicaragua

Comunicado del FUR-30 del 19 de junio de 1979 denuncia que por la noche las autoridades de la UCA quemaron cinco mantas colocadas entre los edificios A y B en homenaje a los estudiantes muertos en mayo, en solidaridad con el magisterio que ha sido duramente golpeado y con la lucha del pueblo nicaragüense, calificando la acción como un "estado de sitio" dentro de la UCA.

Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30

Esto sucedió en el cursillo de admisión

Publicación del FUR-30 sobre los alumnos que organizaron la marcha a rectoría el 23 de julio. En lugar de asistir al examen acompañaron la marcha para entregar sus demandas y exponer las irregularidades del cursillo de admisión entras que están: negar el ingreso a dirigentes del CENI, contratación de miembros de la Guardia Nacional y la expulsión de cuatro compañeros. No se logró el cometido debido a que no se encontraba el recto en su despacho. Se presenta una lista de las pruebas por las cuales la UCA ha dejado su apoyo a las causas populares en conveniencia del régimen de Molina y las tareas del movimiento estudiantil de la UCA.

Pronunciamiento de los estudiantes de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA) en torno a los hechos de San Pedro Perulapán

Comunicado de SECE y SECH de 1978 considerando no verdadera la versión oficial dada por la Secretaria de Información de la Presidencia ante lo ocurrido en San Pedro Perulapán, ocupación militar en Cinquera, capturados, asesinados y represión a la cual los estudiantes no pueden ser indiferentes y acuerdan solidarizarse con la posición del Arzobispado Salvadoreño que exige investigación, el papel de ORDEN en los hechos, la falta de aclaración pública de FECCAS-UTC. Se exige suspender la represión por los cuerpos de seguridad hacia los trabajadores del campo. Se llama a instituciones y pueblo en general a pronunciarse y ayudar a las víctimas.

Manifiesto del Bloque Popular Revolucionario al pueblo salvadoreño, pueblo centroamericano y demás pueblos del mundo

Comunicado del FUR-30 de 31 de diciembre de 1979 apoyando la proclama presentada por funcionarios del Estado. Los funcionarios condicionan su permanencia en sus puestos junto a la renuncia del ministro y subsecretario de Trabajo, subsecretario de Educación y retiro de apoyo del Foro Popular a la Junta de Gobierno, ya que ha sido desplazada por comandantes militares que arremeten contra el movimiento revolucionario y organizaciones populares. Señala a las familias oligarcas de apropiarse de tierras; se solidariza con las organizaciones sindicales, gremiales y a los militares progresistas y democráticos en defensa de los intereses populares y los llama a unirse a organizaciones de genuino sentimiento patriótico. Invita a la coordinación nacional contra las fuerzas reaccionarias de la oligarquía y ejército burgués, incorporarse en organizaciones populares, formar comités y continuar con la lucha combativa organizada.

Resultados 41 a 50 de 56