Represión

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Represión

Términos equivalentes

Represión

Términos asociados

Represión

56 Descripción archivística results for Represión

56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Rebelde, mayo de 1976, No. 43, Año 4

Se reflexiona sobre el fracaso electoral sufrido por los sectores burgueses y semi-burgueses, ante la abstinencia pasiva, de la población, de ir a votar. Se expone el aumento de la fuerza represiva contra el campesinado, asalariados, líderes estudiantiles y obreros salvadoreños. Asimismo, se condena el accionar de varios funcionarios gubernamentales, acusados de "negocios turbios". Se homenajea a la figura de Carlos Marx por el aniversario de su natalicio.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, marzo de 1980, No. 88-89

Se denuncia el recrudecimiento de la política exterior estadounidense en Centroamérica. Se informa del accionar político-militar de febrero y marzo. Se denuncia la escalada represiva de la Junta. Se celebra el primer aniversario de las huelgas de La Constancia y La Tropical. Se analiza el decreto 114 impulsado por la JRG. Se llama a la incorporación del pueblo a la causa revolucionaria. Se informa de la jornada de lucha organizada-combativa de febrero. En lo internacional, se informa sobre los Juegos Olímpicos de Moscú. En lo nacional, se rinde homenaje a Monseñor Romero, condenando también la masacre ocurrida durante su sepelio.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, junio-julio de 1980, No. 92-93, Año 8

Se informa del paro general realizado por Frente Democrático Revolucionario y el aumento del apoyo popular en la lucha revolucionaria salvadoreña. Se denuncian los asesinatos cometidos, por el aparataje militar, hacia la población civil. Se conmemora el quinto aniversario de fundación del Bloque Popular Revolucionario. En lo internacional, se publican mensajes de solidaridad global para El Salvador, y se reafirma la lucha revolucionaria centroamericana.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, junio de 1978, No. 68, Año 6

Se condena la injerencia económica-política del imperialismo yanqui en El Salvador. Se historiza la lucha revolucionaria guatemalteca. También, se condena la masacre de campesinos indígenas por parte del gobierno guatemalteco. Se saluda al magisterio por el Día del Maestro (22 de junio). Se homenajean a Francisco y Arnoldo, integrantes magisteriales de las FPL asesinados entre 1976 y 1977.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, febrero de 1980, No. 86-87

Se critica a la Junta Revolucionaria de Gobierno. Asimismo, se notifica sobre el desarrollo de distintas acciones revolucionarias. Se conmemora el tercer aniversario del levantamiento popular de febrero 1977 y la masacre del 28 de febrero. También, se explica la necesidad ideológica de impulsar la guerra prolongada del pueblo. Se condena el alza de los precios en los pasajes urbanos. En lo internacional, se comunica del apoyo social demócrata costarricense al pueblo salvadoreño. En lo nacional, se condena la agresión militar realizada en contra del campesinado.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, febrero de 1977, No. 52, Año 5

Se condena el triunfo del Gral. Carlos Humberto Romero en las elecciones presidenciales. Denuncia las medidas represivas tomadas por el estado durante los comicios y el fraude electoral, aceptado por los partidos de oposición. Se reafirma el interés de las FPL de llevar a cabo la lucha revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1980, No. 84-85

Se examina la naturaleza política de la Junta Militar, instaurada desde octubre de 1978. Se insiste en la continuidad de la lucha revolucionaria. También, se comunica la incorporación del ex-ministro Salvador Samayoa a las FPL. Se rememora el cuadragésimo octavo aniversario de la insurrección de 1932. Se condenan las medidas represivas tomadas por las Fuerzas Armadas. En lo internacional, se conmemora el vigésimo primer aniversario de la Revolución Cubana, y se denuncia la injerencia estadounidense en Irán.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1978, No. 74, Año 6

Se celebra el vigésimo aniversario de la Revolución Cubana. Se examina la realidad política de los sectores populares salvadoreños (obreros, campesinos, estudiantes y maestros), incentivando el fortalecimiento de sus ofensivas políticas y militares. Se reflexiona sobre todas las acciones militares realizadas a lo largo de 1978. Se reproduce un comunicado del FSLN.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1977, No. 62, Año 6

Se reflexiona sobre el desarrollo y ejecución de la guerra prolongada del pueblo. Se critica la implementación de la llamada "Ley de orden público", en respuesta al fortalecimiento de la lucha revolucionaria. También, se denuncia el desalojo de varias familias campesinas en Zacatecoluca y Tecoluca, por parte del ejército salvadoreño y ORDEN. En lo internacional, se celebra el décimo noveno aniversario de la Revolución Cubana.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1978, No. 70, Año 6

Se condena la represión estatal ante la celebración del tercer aniversario del 30 de julio. Se llama a la población a fortalecer la lucha armada popular. Se informa sobre las condiciones revolucionarias de Costa Rica. Asimismo, se homenajean a los "Héroes de Agosto". En lo internacional, se celebra el trigésimo tercer aniversario de la Revolución Coreana y el natalicio de Federico Engels.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 31 a 40 de 56