Represión

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Represión

Términos equivalentes

Represión

Términos asociados

Represión

56 Descripción archivística results for Represión

56 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Informe Revolucionario, año 3, número 24

Boletín del FUR-30 sobre la represión sufrida por los trabajadores del campo en San Pedro Perulapán, cantones La Esperanza, San Francisco, El Rodeo; Tecoluca, La Loma, Tejutepeque, Suchitoto y las acusaciones de los campesinos a miembros de ORDEN de violar mujeres, de torturar y asesinar a trabajadores del campo, aclarando la falsa acusación del gobierno a las organizaciones FECCAS y UTC de estos actos.

Informe Revolucionario, año 3, número 29, agosto

Boletín del FUR-30 sobre la conmemoración del 30 de julio realizada anualmente con diversas actividades que han sido reprimidas en diferentes lugares del país. Denuncia que miembros de ORDEN catearon, saquearon, golpearon y capturaron maestros que se encontraban en el local de la Casa del Maestro, incluyendo al secretario general Pedro Bran, quien había sido recientemente liberado, sumando un total de 28 capturados y robando el dinero de COANDES. Exigen la libertad de los detenidos, retiro de las fuerzas que ocupan la Casa del Maestro respeto a dinero y bienes. Se hace el llamado a estudiantes y personal de la UCA a denunciar el atropello y participar activamente de las actividades para exigir el cese de la represión.

Informe Revolucionario, año 4, número 37

Boletín del FUR-30 de mayo de 1979 sobre las problemáticas de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería ante la escasez de laboratorios y costos que implican, deficiencias pedagógicas y curriculares, escasez de docentes. Anuncian tener a la venta en el local de SECH materiales de dibujo y materiales para el refuerzo sociología. Se denuncia la represión de los trabajadores del campo y el asesinato del compañero Santiago Gamez y otros heridos en la movilización en memoria de los campesinos caídos en marzo de 1977. En lista las tareas a impulsar como estudiantes de la UCA para no permanecer indiferentes a los hechos. El día 4 de abril se realizó un foro en la UCA donde los trabajadores del campo y campesinos pobres dieron a conocer su plataforma reivindicativa.

Informe Revolucionario, año 5

Boletín del FUR-30, denuncia que el día 30 de marzo, mientras se oficiaba la misa en la Catedral Metropolitana de los funerales de Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, los asistentes fueron sorprendidos por un fuerte operativo militar. El Bloque Popular Revolucionario responsabiliza a la Junta de Gobierno, los militares y al gobierno de los Estados Unidos, esto causa asombro entre cinco miembros de la Junta de Gobierno, Morales Erlich se apresuró a decir que la derecha pudo comenzar el tiroteo, pero también responsabiliza a la izquierda de haber continuado con los ataques.

Informe Revolucionario, número 4

Boletín del FUR-30, sobre tiroteo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional durante una asamblea general de AGEUS, varios estudiantes fueron heridos. La Asamblea Legislativa niega petición de FECCAS de aumento al salario mínimo para el campesinado y de salarios justos por parte de Ministerio de Trabajo. El FUR-30 se pronuncia ante el cobro que se hace el fin de semana para entrar a la UCA, aludiendo que es pago por el partido de fútbol que se lleva a cabo.

Las Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio denuncian

Comunicado del FUR-30 denuncia que la "Policía Universitaria" al mando de Castro Sam atacó a estudiantes organizados por AGEUS al costado de Catedral. Miembros de la Policía de Hacienda dispararon a una manifestación pacífica frente al Rosales por la reapertura de la universidad. Se acusa al gobierno de Molina de proteger los intereses de la burguesía y arremeter de forma brutal y sanguinaria a los sectores populares; hace el llamado a solidarizarse con los compañeros.

Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30

Lucha Combativa: edición especial, año 1, número 2

Boletín del FUR.30, Compila fragmentos de escritos del Che sobre cómo deben de ser los jóvenes comunistas, con el propósito de hacer publicación de material revolucionario que sirva de inspiración a los estudiantes universitarios. Se presentan las noticias del aumento de la matrícula y cuota general en la Universidad de El Salvador con su justificado por AGEUS. Anuncia el inicio del proceso electoral de CCHHNN. Informa sobre la manifestación realizada en Usulután, denunciando el asesinato de Ángela Montano Miembro de la Unión de Trabajadores del Campo y el homenaje a los caídos llevado a cabo el 14 de octubre por el FUR-30 con apoyo de FECCAS-UTC y ANDES 21 de junio.

Lucha Combativa: edición especial, mayo-junio, número 8

Boletín del FUR-30, denuncia el estado de sitio del gobierno de Carlos Humberto Romero. Estudiantes asesinados: cinco del FUR-30, 23 en movilización en Catedral, 14 en marcha a la embajada de Venezuela, liberación de compañeros. Cese de la intervención Yanqui y apoyo militar salvadoreño en Nicaragua. Participación de AGEUS en el XII Congreso de Estudiantes Universitarios Centroamericanos, Elección AGEUS. Logros de estudiantes de Matemática III. Homenaje fotográfico a los caídos. Sobre la lucha reivindicativa impulsada por el MERS. Represión a la campaña de la Unión de Pobladores de Tugurios. Noticias del I Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios de Cuba y V Conferencia de la ONU.

Lucha Combativa: edición extraordinaria, año 4, número 9

Boletín de FUR-30, presenta un análisis de la situación universitaria en el plano político, académicos, económico y sus proyecciones de trabajo. Se invita al estudiantado de la UCA a participar en el tercer congreso ordinario del BPR, nombrado "Compañero José Guillermo Rivas", a celebrarse los días 17, 18, 19 y 20 de septiembre en las aulas de la Universidad Nacional de El Salvador. Se denuncian la represión a una manifestación que se concentraba en el parque Cuscatlán por la liberación de presos políticos; el ataque de radio patrulla a una excursión de estudiantes de secundaria el día 8 de septiembre, con más de 9 estudiantes muertos; el asesinato del estudiante Mauricio Flores de 3.er año ingeniería de la UCA.

Lucha Combativa, año 1, número 1

Pronunciamiento del FUR-30 sobre la expulsión de cuatro estudiantes militantes, acusados de indisciplina por la Universidad. Se publica textos sobre la independencia de C.A., con un cuadro de hacendados. Interpretación del determinismo económico. A tres años de la caída de Allende y el llamado del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) a la resistencia; se presenta el nacimiento del FUR-30 como vanguardista del Marxismo-Leninismo y BPR en la lucha combativa. Denuncia el asesinato de Ángela Montano durante una manifestación de UTC, FECCAS y MERS. La entrega del dinero retenido por el Consejo Superior Universitarios a la Sociedad de CC. HH. NN. Se publica poesía de Roque Dalton.

Resultados 31 a 40 de 56