Movimiento revolucionario

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Movimiento revolucionario

Términos equivalentes

Movimiento revolucionario

Términos asociados

Movimiento revolucionario

75 Descripción archivística results for Movimiento revolucionario

75 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Lucha Combativa, año 1

Boletín del FUR-30, denunciando el asesinato el 12 de marzo del sacerdote jesuita Rutilio Grande García junto a dos campesinos de 79 y 14 años. Atentado como parte de la guerra contrarrevolucionaria impulsada por el imperialismo norteamericano y burguesía criolla que suma capturas, torturas, masacres y expulsiones del país. Debiendo involucrarse el pueblo en la lucha organizada y combativa con el BPR en conjunto con otras organizaciones hermanas, siendo el medio a implementar la guerra popular prolongada.

Informe Revolucionario, año 3, número 30, septiembre

Boletín del FUR-30 en el que se solidariza con el pueblo de Nicaragua en su lucha contra la dictadura de Somoza. La burguesía trata de orientar la coyuntura a su favor apoyando huelgas y la acción de masas para instaurar un gobierno burgués en lugar de un gobierno con hegemonía proletaria que permita la construcción de la sociedad socialista centroamericana y la unificación del movimiento revolucionario centroamericano. Denuncia la represión a manifestaciones y movilizaciones en varias zonas del país, capturados, heridos y muertos, el cierre por tiempo indefinido de la universidad nacional la represión por parte de la Policía Universitaria y cuerpos de seguridad que hostigan al pueblo en general. Denuncia el asesinato de campesinos en Guatemala, masacres y ataques a manifestaciones estudiantiles en Nicaragua y que ante esto el CSU y la Junta de Directores de la UCA han guardado silencio.

Informe Revolucionario, año 3, número 22

Boletín del FUR-30 del 28 de marzo de 1978 que informa sobre el Primer Congreso Ordinario Tomás Alejandro Ramírez, máximo órgano de dirección y autoridad que norma y evalúa el trabajo y la conducción ideológica del FUR-30. Enumera los acuerdos y resoluciones que se tomaron en el mismo.

Informe Revolucionario, año 2, número 9

Boletín del FUR-30 dedicado a la represión contra el clero, denuncia el asesinato de padre Alfonso Navarro Oviedo y al menor Luis Alfredo Torres, hecho del se responsabilizó la organización paramilitar Unión Guerrera Blanca, UGB. El FUR-30 hace un llamado a organizarse para acabar con el sistema oligárquico militar y la ola de violencia.

El Rebelde, septiembre de 1980, No. 94, Año 8

Se informa de la crisis del sistema capitalista, responsable de las nuevas maniobras contrainsurgentes de EE.UU. Se afirma el compromiso de las FPL por reforzar la lucha armada, informando del desarrollo de distintas acciones revolucionarias. Asimismo, se describe el Paro General del FDR, y se informa de una huelga de hambre. En lo internacional, se homenajea el séptimo aniversario del asesinato de Salvador Allende y se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño. En lo nacional, se condena la represión militar en contra del Paro General y varios trabajadores de la CEL.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1979, No. 83, Año 7

Se celebra el derrocamiento de la dinastía Somoza. Se reconoce la importancia estratégico-ideológica, de la Revolución Sandinista, para la lucha revolucionaria centroamericana. Se publica un mensaje conjunto con la OPL. Se comunica sobre la Sexta Cumbre de Países No Alineados. Asimismo, se condena la injerencia estadounidense y la represión estatal en El Salvador. Se informa del surgimiento de una nueva organización revolucionaria guatemalteca. Se insiste en la lucha revolucionaria para Centroamérica.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1978, No. 71, Año 6

Se examina el llamado plan "Bienestar Para Todos", impulsado por el presidente Romero. Se anima a la incorporación popular de la lucha revolucionaria. En lo internacional, se reafirma el compromiso de las FPL por apoyar a las organizaciones político-militares centroamericanas, estimular la guerra prolongada del pueblo e impulsar la lucha ideológica en toda la región.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1977, No. 59, Año 5

Se reflexiona sobre la lucha revolucionaria centroamericana. Se reitera el compromiso de las FPL por impulsar el proceso revolucionario en El Salvador y en Centroamérica. También, se insta a la incorporación de la clase popular a la guerra prolongada del pueblo. Se analiza "el despertar" de los obreros en contra de la tiranía militar. Se reproduce un comunicado de apoyo para las FPL, por parte del EGP, el PCCR y los CSR.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1976, No. 47, Año 4

Evalúa las contradicciones ideológico-políticas de las clases dominantes salvadoreñas, ante el fracaso del Proyecto de Transformación Agraria. Incita a la intensificación de la lucha revolucionaria. Se responde a las calumnias sobre las FPL en una publicación externa y reafirman sus estatutos ideológicos. Condena el accionar militar-gubernamental desplazado frente a una movilización combativa realizada en Usulután. En lo internacional, se rememora a Mao Tse Tung tras su reciente fallecimiento.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1983, No. 1, Año 1

Se informa de los resultados del VII Congreso Revolucionario de las FPL. En lo internacional, se denuncia el emplazamiento de misiles estadounidenses en Europa y se condena su intervención en Granada. En lo nacional, se explica el enfrentamiento de la oligarquía salvadoreña y el imperialismo yanqui, por la dominancia política en el país. También, se informa de las acciones revolucionarias del FMLN. Se presenta la radio Farabundo Martí.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 1 a 10 de 75