Movilizaciones

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Movilizaciones

Términos equivalentes

Movilizaciones

Términos asociados

Movilizaciones

8 Descripción archivística results for Movilizaciones

8 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Lucha Combativa, año 2, número 5

Boletín del FUR-30 dedicado al Che Guevara en el décimo aniversario de su asesinato; se publica su biografía, se incluye el texto de Ernesto “Che Guevara” titulado: "Qué es un guerrillero" y la carta a su hija Hilda. Se informa sobre las huelgas de obreros en las fábricas La Cascada, DIANA, El León, AINCO, INCA, recibiendo el apoyo por medio de una movilización de la FTC y el BPR que en su recorrido visitaron a los huelguistas, además de entregar un proyecto de salario al Ministerio de Trabajo. Denuncia despidos en las fábricas IMSA y Eagly International.

Lucha Combativa: edición especial, mayo-junio, número 8

Boletín del FUR-30, denuncia el estado de sitio del gobierno de Carlos Humberto Romero. Estudiantes asesinados: cinco del FUR-30, 23 en movilización en Catedral, 14 en marcha a la embajada de Venezuela, liberación de compañeros. Cese de la intervención Yanqui y apoyo militar salvadoreño en Nicaragua. Participación de AGEUS en el XII Congreso de Estudiantes Universitarios Centroamericanos, Elección AGEUS. Logros de estudiantes de Matemática III. Homenaje fotográfico a los caídos. Sobre la lucha reivindicativa impulsada por el MERS. Represión a la campaña de la Unión de Pobladores de Tugurios. Noticias del I Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios de Cuba y V Conferencia de la ONU.

Informe Revolucionario, año 3, número 25

Boletín del FUR-30 dedicado a las restricciones y medidas del gobierno autoritario del PCN, y a pesar de eso el Bloque Popular Revolucionario realizó un mitin de 15 minutos y repartió propaganda en los municipios de Ciudad Delgado, San Marcos, Mejicanos y Soyapango, también realizó una movilización en los municipios de Santa Ana, Usulután, Guazapa y la Colonia Santa Lucía. La secretaría general del FUR-30 expone a la comunidad estudiantil su solidaridad con los estudiantes de la UES, por el aumento de medidas represivas en espacios educativos y el asedio de ORDEN como medidas contrainsurgentes, también denuncian la militarización de San Pedro Perulapán.

El Rebelde, septiembre de 1980, No. 94, Año 8

Se informa de la crisis del sistema capitalista, responsable de las nuevas maniobras contrainsurgentes de EE.UU. Se afirma el compromiso de las FPL por reforzar la lucha armada, informando del desarrollo de distintas acciones revolucionarias. Asimismo, se describe el Paro General del FDR, y se informa de una huelga de hambre. En lo internacional, se homenajea el séptimo aniversario del asesinato de Salvador Allende y se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño. En lo nacional, se condena la represión militar en contra del Paro General y varios trabajadores de la CEL.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1977, No. 60, Año 5

Se resalta el papel de la clase obrera en el futuro éxito de la guerra prolongada del pueblo. Se rememora a Eva, Francisco y Antonio, integrantes de las FPL asesinados por el ejército en octubre de 1976. Se informa sobre varias huelgas realizadas por los sindicatos obreros. En lo internacional, se homenajea el décimo aniversario del asesinato del Che Guevara y el vigésimo octavo aniversario del triunfo de la Revolución China.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, marzo de 1980, No. 88-89

Se denuncia el recrudecimiento de la política exterior estadounidense en Centroamérica. Se informa del accionar político-militar de febrero y marzo. Se denuncia la escalada represiva de la Junta. Se celebra el primer aniversario de las huelgas de La Constancia y La Tropical. Se analiza el decreto 114 impulsado por la JRG. Se llama a la incorporación del pueblo a la causa revolucionaria. Se informa de la jornada de lucha organizada-combativa de febrero. En lo internacional, se informa sobre los Juegos Olímpicos de Moscú. En lo nacional, se rinde homenaje a Monseñor Romero, condenando también la masacre ocurrida durante su sepelio.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, julio de 1977, No. 57, Año 5

Se denuncia el carácter represivo del gobierno de Romero hacia las clases populares. Además, se informa sobre los homenajes realizados a la masacre estudiantil del 30 de julio de 1975. Se reafirma la posición ideológica de corte marxista de las FPL, con miras a la revolución socialista. En el plano internacional, se rememora el vigésimo cuarto aniversario del asalto al Cuartel Moncada de Santiago de Cuba.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1973, No. 10

Se hace un análisis de las dos estrategias político-militares presentes en El Salvador: la guerra contrarrevolucionaria y la guerra prolongada del pueblo. Además, se denuncia a las empresas General Motors e IRCA por sus amenazas a los ferrocarrileros. Se critica al Estado por el aumento a los sueldos, y las malas condiciones de vida en las zonas marginales. En lo internacional, se habla de la guerrilla colombiana y el asesinato de Caamaño Deño. En lo nacional, se insta a la lucha revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL