Lucha armada

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Lucha armada

Términos equivalentes

Lucha armada

Términos asociados

Lucha armada

36 Descripción archivística results for Lucha armada

36 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El Rebelde, diciembre de 1978, No. 74, Año 6

Se celebra el vigésimo aniversario de la Revolución Cubana. Se examina la realidad política de los sectores populares salvadoreños (obreros, campesinos, estudiantes y maestros), incentivando el fortalecimiento de sus ofensivas políticas y militares. Se reflexiona sobre todas las acciones militares realizadas a lo largo de 1978. Se reproduce un comunicado del FSLN.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1975, No. 27, Año 3

Recuento de actividades impulsadas por las FPL en el año de 1974, en apoyo a la lucha armada popular en El Salvador. Crítica a la "tiranía sangrienta" del gobierno del Cnel. Molina. Se expone la situación político-ideológica del FAPU, que condenó la operación revolucionaria hecha por los Comandos Armados de las FPL, de nombre "Héroes Campesinos de La Cayetana". Conmemoración del cuadragésimo tercer aniversario del fallecimiento de Farabundo Martí y la insurrección obrero-campesina de 1932.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1976, No. 39, Año 4

Reflexión sobre el concepto de revolución y su éxito como dependiente del país y el momento en que se realice. Además, se señala la desigualdad económica-social presente en El Salvador. Se reafirma la necesidad de impulsar una revolución popular, dirigida por la clase obrera, enumerando las tareas a realizar, por parte de las FPL, a fin de lograr el tan esperado salto hacia el socialismo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1977, No. 51, Año 5

Crítica a la realización de las próximas elecciones presidenciales, señaladas como un mecanismo de continuidad del sistema capitalista. Llama al boicot activo de los comicios por su papel que desempeñan en la perpetuidad política de las clases dominantes. Asimismo, se insta a la población a una preparación política y militar revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1980, No. 84-85

Se examina la naturaleza política de la Junta Militar, instaurada desde octubre de 1978. Se insiste en la continuidad de la lucha revolucionaria. También, se comunica la incorporación del ex-ministro Salvador Samayoa a las FPL. Se rememora el cuadragésimo octavo aniversario de la insurrección de 1932. Se condenan las medidas represivas tomadas por las Fuerzas Armadas. En lo internacional, se conmemora el vigésimo primer aniversario de la Revolución Cubana, y se denuncia la injerencia estadounidense en Irán.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, febrero de 1977, No. 52, Año 5

Se condena el triunfo del Gral. Carlos Humberto Romero en las elecciones presidenciales. Denuncia las medidas represivas tomadas por el estado durante los comicios y el fraude electoral, aceptado por los partidos de oposición. Se reafirma el interés de las FPL de llevar a cabo la lucha revolucionaria.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, febrero de 1978, No. 64, Año 6

Se critica la instauración de la llamada "Ley de defensa y garantía del orden público", señalando su naturaleza complaciente a los intereses burgueses. En adición, se anima a seguir con la formación del movimiento combativo de masas. Se rinde homenaje a los primeros integrantes de las FPL caídos en combate, entre 1971 y 1972: Ramiro; Ferrum, Carlos, Ramiro y Omar.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, febrero-marzo de 1976, No. 40-41, Año 4

Se destaca la labor de las FPL por impulsar la lucha de masas en El Salvador, señalando sus diferencias ideológicas con la FAPU, el ERP y la RN. Se estudia el significado político-ideológico del 30 de julio. También, se condena el desarrollo de "elecciones burguesas", y se listan las tareas a realizar a fin de continuar con el proceso revolucionario. Se comunica la colocación de ocho bombas incendiarias en los almacenes Sears Roebuck y Siman, en San Salvador.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, julio de 1976, No. 45, Año 4

Se examina el Proyecto de Transformación Agraria, señalando su naturaleza contrarrevolucionaria y contradictoria a los intereses de la ANEP. Las FPL reafirman su compromiso por garantizar la lucha organizada y revolucionaria en El Salvador. Se comenta sobre el pronunciamiento del C.S.U de la UCA, referente al proyecto agrario. Informa sobre el desarrollo del Primer Consejo de las FPL. Se homenajean a los combatientes caídos: Juan Sebastián, Alberto, Ignacio y Úrsula.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, julio de 1978, No. 69, Año 6

Se reconoce la lucha revolucionaria del pueblo nicaragüense, en contra de la dinastía Somoza. Se llama al apoyo de la causa nicaragüense. Se saluda al estudiante universitario, ante el sexto aniversario de la intervención militar del 19 de julio de 1972. Se reportan las acciones combativas realizadas en Guatemala, entre mayo y junio. Asimismo, se conmemora la masacre estudiantil del 30 de julio de 1975.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 11 a 20 de 36