Importancia del estudiante universitario en las luchas del pueblo, se hace una lista de los caídos en las luchas revolucionarias, entre ellos se destaca a Farabundo Martí, se hace una biografía de los compañeros que dieron sus vidas por la causa revolucionaria. "La milonga del Fusilado", canto dedicado a los compañeros caídos en lucha Delmy Victoria Rodríguez y Carlos Humberto García López (CHARLY). Cuadro de muertos por nombre y organización (FTC, FUR-30, Mercados, UR-19, Movimiento Estudiantil Revolucionario de Secundaria MERS) total de 19. Poemas en homenajes a los compañeros caídos. Citas de Roque Dalton y Engels.
En este número se le pide al gobierno se le reintegre a la UCA los cuatro millones seiscientos mil que han sido retirados del subsidio desde 1976. Se hace homenaje al comandante "Che Guevara" y a Mauricio Flores, estudiante de ingeniería de la UCA, asesinado el día 12 de septiembre de 197 junto al profesor Orlando Córdova Ulloa y Carmen Pacheco. Se informa sobre el surgimiento y las elecciones del gremio de ingeniería en la UCA, se publica un comunicado en solidaridad con el pueblo salvadoreño de varias asociaciones estudiantiles reunidas en la ciudad de Panamá. Noticias de crímenes de los cuerpos de seguridad, y asesinatos de miembros de FECCAS.
Boletín del FUR.30, Compila fragmentos de escritos del Che sobre cómo deben de ser los jóvenes comunistas, con el propósito de hacer publicación de material revolucionario que sirva de inspiración a los estudiantes universitarios. Se presentan las noticias del aumento de la matrícula y cuota general en la Universidad de El Salvador con su justificado por AGEUS. Anuncia el inicio del proceso electoral de CCHHNN. Informa sobre la manifestación realizada en Usulután, denunciando el asesinato de Ángela Montano Miembro de la Unión de Trabajadores del Campo y el homenaje a los caídos llevado a cabo el 14 de octubre por el FUR-30 con apoyo de FECCAS-UTC y ANDES 21 de junio.
Se informa de la crisis del sistema capitalista, responsable de las nuevas maniobras contrainsurgentes de EE.UU. Se afirma el compromiso de las FPL por reforzar la lucha armada, informando del desarrollo de distintas acciones revolucionarias. Asimismo, se describe el Paro General del FDR, y se informa de una huelga de hambre. En lo internacional, se homenajea el séptimo aniversario del asesinato de Salvador Allende y se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño. En lo nacional, se condena la represión militar en contra del Paro General y varios trabajadores de la CEL.
Evalúa las contradicciones ideológico-políticas de las clases dominantes salvadoreñas, ante el fracaso del Proyecto de Transformación Agraria. Incita a la intensificación de la lucha revolucionaria. Se responde a las calumnias sobre las FPL en una publicación externa y reafirman sus estatutos ideológicos. Condena el accionar militar-gubernamental desplazado frente a una movilización combativa realizada en Usulután. En lo internacional, se rememora a Mao Tse Tung tras su reciente fallecimiento.
Se evalúa la lucha sandinista en contra del imperialismo yanqui, señalando la historia dictatorial de Nicaragua y el fortalecimiento gradual de su insurrección popular. En lo nacional, se enumeran todas las acciones político-militares realizadas por las FPL, y se celebra el sexto aniversario de El Rebelde. También, se homenajea la lucha sandinista y la memoria de algunos miembros asesinados de las FPL. Se reproducen varias citas del Che, sobre el revolucionario y la revolución.
Se resalta el papel de la clase obrera en el futuro éxito de la guerra prolongada del pueblo. Se rememora a Eva, Francisco y Antonio, integrantes de las FPL asesinados por el ejército en octubre de 1976. Se informa sobre varias huelgas realizadas por los sindicatos obreros. En lo internacional, se homenajea el décimo aniversario del asesinato del Che Guevara y el vigésimo octavo aniversario del triunfo de la Revolución China.
Se rememora a varios integrantes asesinados de las FPL: Eva, Chico y Toño, de quienes se destaca su valentía revolucionaria. Adicionalmente, se incluye un suplemento que contiene poemas a sus nombres. Se informa del desarrollo de la operación "Compañera Úrsula", y otras acciones a beneficio de la guerra prolongada del pueblo. Se comunica el estallido de 30 bombas con propaganda revolucionaria, por todo el país, para homenajear al Che Guevara.
Conmemoración del primer aniversario del periódico. Se denuncia el encarecimiento del coste de la vida para la población trabajadora salvadoreña. Crítica a la Reforma Agraria propuesta por el gobierno. Se informa sobre el ataque, con explosivos, a la Comandancia local de San Pedro Perulapía. En lo internacional, se celebra el vigésimo cuarto aniversario de la Revolución Popular China; se condena la represión en Chile y la guerra árabe-israelí; se rememora el cuarto aniversario del fallecimiento del Che Guevara y se informa sobre la lucha tailandesa en contra del imperialismo yanqui.
Se analiza la dominación política, económica y militar del imperialismo yanqui en el mundo, insistiendo en la necesidad de apoyar la lucha armada en Centroamérica y El Salvador. Se conmemora el sexagésimo primer aniversario de la Revolución de Octubre. Asimismo, se insta en respaldar a la lucha reivindicativa de las clases populares, para favorecer el éxito de la guerra prolongada del pueblo.