Mostrando 26 resultados

Descripción archivística
Atentados
Imprimir vista previa Ver :

26 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Informe Revolucionario, número 4

Boletín del FUR-30, sobre tiroteo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional durante una asamblea general de AGEUS, varios estudiantes fueron heridos. La Asamblea Legislativa niega petición de FECCAS de aumento al salario mínimo para el campesinado y de salarios justos por parte de Ministerio de Trabajo. El FUR-30 se pronuncia ante el cobro que se hace el fin de semana para entrar a la UCA, aludiendo que es pago por el partido de fútbol que se lleva a cabo.

Informe Revolucionario, año 1, octubre

Boletín del FUR-30 del 26 de octubre de 1976 en el que se denuncia la acción represiva de una marcha en la universidad nacional, atacada a balazos con un saldo de varios estudiantes heridos de gravedad. Los verdes destruyeron los locales de los frentes políticos, sociales y estudiantiles, considerando esto como una medida de desesperación del rector impuesto. Estudiantes reunidos en la plaza de la biblioteca, protestaron por el secuestro de estudiantes por parte de policías universitarios vestidos de civil que se conducían en un pick-up. Denuncia de FECCAS por campesinos desaparecidos. El FUR-30 invita a la manifestación programada por el BPR para el día 29 de octubre.

Informe Revolucionario

Boletín del FUR-30 que reproduce el comunicado de FECCAS-UTC sobre los sucesos violentos en la hacienda Colima, el día 5 de diciembre del corriente año. La Federación de Trabajadores del Campo, se solidariza con las familias que pidieron la reubicación en la hacienda al perder sus viviendas por el embalse del Cerrón Grande; Francisco Orellana respondió con disparos junto a su hermano y cuatro policías de hacienda, resultando herido su hermano Eduardo, acusando de la muerte a los manifestantes. Denuncia del FUR 30 que el día 2 de diciembre hubo un atentado con bomba en las instalaciones administrativas de la UCA, en horas de la noche.

El Rebelde, septiembre de 1980, No. 94, Año 8

Se informa de la crisis del sistema capitalista, responsable de las nuevas maniobras contrainsurgentes de EE.UU. Se afirma el compromiso de las FPL por reforzar la lucha armada, informando del desarrollo de distintas acciones revolucionarias. Asimismo, se describe el Paro General del FDR, y se informa de una huelga de hambre. En lo internacional, se homenajea el séptimo aniversario del asesinato de Salvador Allende y se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño. En lo nacional, se condena la represión militar en contra del Paro General y varios trabajadores de la CEL.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1983, No. 1, Año 1

Se informa de los resultados del VII Congreso Revolucionario de las FPL. En lo internacional, se denuncia el emplazamiento de misiles estadounidenses en Europa y se condena su intervención en Granada. En lo nacional, se explica el enfrentamiento de la oligarquía salvadoreña y el imperialismo yanqui, por la dominancia política en el país. También, se informa de las acciones revolucionarias del FMLN. Se presenta la radio Farabundo Martí.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1978, No. 72, Año 6

Se evalúa la lucha sandinista en contra del imperialismo yanqui, señalando la historia dictatorial de Nicaragua y el fortalecimiento gradual de su insurrección popular. En lo nacional, se enumeran todas las acciones político-militares realizadas por las FPL, y se celebra el sexto aniversario de El Rebelde. También, se homenajea la lucha sandinista y la memoria de algunos miembros asesinados de las FPL. Se reproducen varias citas del Che, sobre el revolucionario y la revolución.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1976, No. 48, Año 4

Se rememora a varios integrantes asesinados de las FPL: Eva, Chico y Toño, de quienes se destaca su valentía revolucionaria. Adicionalmente, se incluye un suplemento que contiene poemas a sus nombres. Se informa del desarrollo de la operación "Compañera Úrsula", y otras acciones a beneficio de la guerra prolongada del pueblo. Se comunica el estallido de 30 bombas con propaganda revolucionaria, por todo el país, para homenajear al Che Guevara.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1973, No. 12

Conmemoración del primer aniversario del periódico. Se denuncia el encarecimiento del coste de la vida para la población trabajadora salvadoreña. Crítica a la Reforma Agraria propuesta por el gobierno. Se informa sobre el ataque, con explosivos, a la Comandancia local de San Pedro Perulapía. En lo internacional, se celebra el vigésimo cuarto aniversario de la Revolución Popular China; se condena la represión en Chile y la guerra árabe-israelí; se rememora el cuarto aniversario del fallecimiento del Che Guevara y se informa sobre la lucha tailandesa en contra del imperialismo yanqui.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, No. 100

Se rechaza la renuencia de la Junta Militar por establecer un diálogo entre las distintas fuerzas políticas de El Salvador. Se reitera el compromiso de las FPL por la lucha revolucionaria. Además, se informa del desarrollo de distintas maniobras combativas en el Cerro de Guazapa. También, se denuncian los asesinatos de 21 personas, en menos de 15 días. Se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, mayo de 1977, No. 55, Año 5

Se detalla el desarrollo de la operación "Héroes Revolucionarios 11 de octubre: Eva-Francisco-Antonio". Se comunica de la aprehensión del Ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Pohl, a fin de conseguir la libertad de 37 presos políticos. Se explica cómo fue capturado. Se insiste en la liberación de los presos políticos. Asimismo, se condena la represión gubernamental en contra de distintos marchantes, por el primero de mayo. Se confirma la ejecución del ministro, en manos de las FPL.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 1 a 10 de 26