Mostrando 23 resultados

Descripción archivística
Asesinatos
Imprimir vista previa Ver :

23 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Boletín compañera Delfy Góchez

Boletín de SECH y FUR-30, explica el nombre el boletín en homenaje a Delfy Góchez. El 8 de marzo se arremete contra una concentración dejando 25 muertos y 47 heridos; el 11 de marzo se asesinan 5 estudiantes de secundaria a mediados de la 25 avenida norte; 5 compañeros universitarios caídos el 22 de mayo. Poemas dedicados a los compañeros fallecidos. Invitación al certamen literario "Lucha de nuestro pueblo"; colaborar con los comités estudiantiles de solidaridad. Condolencias por el asesinato del catedrático Licenciado Montoya Ortiz cerca del Parque Libertad. Problemática de los estudiantes de psicología con el material de estudio. Homenaje a la trayectoria de Delfina Góchez Fernández.

El Rebelde: suplemento especial, noviembre de 1980

Se condena el asesinato de varios dirigentes del FDR a manos de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Se reitera el compromiso de las FPL-FLMN por instaurar del Gobierno Democrático Revolucionario en el país. Se homenajean a los dirigentes asesinados.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1976, No. 46, Año 4

Se comunica de la detonación de un explosivo al interior de la Gobernación Departamental de San Miguel. Se publican varios poemas que, homenajean a los combatientes de las FPL asesinados entre 1974 y 1975: Juan Sebastián y Alberto, Ignacio y Úrsula. Denuncia el asesinato del Prof. Ignacio Julio García, miembro del Magisterio Nacional y de las FPL.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, junio de 1977, No. 56, Año 5

Se reafirman los lineamientos ideológicos de las FPL, priorizando la lucha de clases entre "explotadores" y "explotados". Se infroma el desarrollo de operaciones revolucionarias en contra del Gral. Osmín Aguirre y Salinas. Se expresa el apoyo a la labor insurgente del EGP en Guatemala. Se conmemora a varios combatientes asesinados el mes anterior con el poema "Héroes del Pueblo".

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, No. 100

Se rechaza la renuencia de la Junta Militar por establecer un diálogo entre las distintas fuerzas políticas de El Salvador. Se reitera el compromiso de las FPL por la lucha revolucionaria. Además, se informa del desarrollo de distintas maniobras combativas en el Cerro de Guazapa. También, se denuncian los asesinatos de 21 personas, en menos de 15 días. Se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1976, No. 48, Año 4

Se rememora a varios integrantes asesinados de las FPL: Eva, Chico y Toño, de quienes se destaca su valentía revolucionaria. Adicionalmente, se incluye un suplemento que contiene poemas a sus nombres. Se informa del desarrollo de la operación "Compañera Úrsula", y otras acciones a beneficio de la guerra prolongada del pueblo. Se comunica el estallido de 30 bombas con propaganda revolucionaria, por todo el país, para homenajear al Che Guevara.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Informe Revolucionario, año 2, número 13

Boletín del FUR-30 dedicado a los hechos de represión. Se invita a la movilización del 11 de agosto de 1977 a las 10 a.m. en Aguilares, denuncia las violaciones de derechos humanos, capturas selectivas, torturas y el hallazgo de cadáveres mutilados, sobre todo en la zona rural, se exige la rebaja de precios a los artículos de consumo popular. Muestran solidaridad con el pueblo de Chile ante el gobierno del tirano Pinochet y sus fuerzas represivas.

Informe Revolucionario, año 2, número 9

Boletín del FUR-30 dedicado a la represión contra el clero, denuncia el asesinato de padre Alfonso Navarro Oviedo y al menor Luis Alfredo Torres, hecho del se responsabilizó la organización paramilitar Unión Guerrera Blanca, UGB. El FUR-30 hace un llamado a organizarse para acabar con el sistema oligárquico militar y la ola de violencia.

Informe Revolucionario, año 3, número 23

Boletín del FUR-30 del 31 de marzo de 1978 reproduce una publicación de FECCAS y UTC en donde denuncian los hechos ocurridos en San Pedro Perulapán el domingo 19 de marzo en el cantón El Rodeo, el cual fue invadido por miembros de ORDEN dirigidos por Víctor Pérez y Catarino Santos con tal de amedrentar a la población campesina, también denuncian acciones similares en los cantones de El Paraíso, San Francisco, Tecoluca, La Esperanza y La Loma. Realizan una declaración de los dolorosos hechos vividos en esos días y como ha enlutado al pueblo tras el asesinato de dos trabajadores del campo.

Informe Revolucionario, año 3, número 28

Boletín del FUR-30 reporta la agresión sufrida por el magisterio nacional al ser asaltada militarmente la sede de Andes 21 de Junio en San Salvador. Informa sobre las actividades a realizadas en el mes de agosto y las elecciones en la Facultad de Ingeniería. Denuncia la captura de un vigilante de la UCA. Se hace un llamado a los estudiantes a estar alertas con orejas del gobierno que circulan por el campus universitario. Presentan un cuadro de represión desatada amparado en la Ley de Garantía del Orden Público, de diciembre de 1977 a julio de 1978: 716 entre asesinatos, desapariciones y consignados a la Cámara de lo penal.

Resultados 1 a 10 de 23