Mostrando 299 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

248 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Informe Revolucionario, año 1, octubre

Boletín del FUR-30 del 26 de octubre de 1976 en el que se denuncia la acción represiva de una marcha en la universidad nacional, atacada a balazos con un saldo de varios estudiantes heridos de gravedad. Los verdes destruyeron los locales de los frentes políticos, sociales y estudiantiles, considerando esto como una medida de desesperación del rector impuesto. Estudiantes reunidos en la plaza de la biblioteca, protestaron por el secuestro de estudiantes por parte de policías universitarios vestidos de civil que se conducían en un pick-up. Denuncia de FECCAS por campesinos desaparecidos. El FUR-30 invita a la manifestación programada por el BPR para el día 29 de octubre.

Informe Revolucionario, año 1, número 2

Boletín del FUR-30 del 27 de octubre de 1976 sobre los nuevos choques entre estudiantes y los verdes, y persecución a estudiantes en la Universidad Nacional el día 26 de octubre, en búsqueda de armas. La UCA guarda silencio ante el diálogo de la ANEP y el gobierno militar, sobre cambios a la ley de transformación agraria y el coronel Romero, ha incrementado la represión masiva y selectiva contra el movimiento popular.

Informe Revolucionario, año 1, noviembre

Boletín del FUR-30 del 3 de noviembre de 1976 sobre el diálogo de estudiantes universitarios representados por AGEUS y autoridades de la UES, entregando al Consejo Ejecutivo un pliego de peticiones. Saludo en el día del estudiante de ingeniería. En asamblea general del FUR-30 se discutió la participación en las elecciones estudiantiles de la Sociedad de Estudiantes de Ciencias del Hombre y la Naturaleza SECH. Muestra de solidaridad con la lucha de FECCAS-UTC.

Informe Revolucionario

Boletín del FUR-30 que reproduce el comunicado de FECCAS-UTC sobre los sucesos violentos en la hacienda Colima, el día 5 de diciembre del corriente año. La Federación de Trabajadores del Campo, se solidariza con las familias que pidieron la reubicación en la hacienda al perder sus viviendas por el embalse del Cerrón Grande; Francisco Orellana respondió con disparos junto a su hermano y cuatro policías de hacienda, resultando herido su hermano Eduardo, acusando de la muerte a los manifestantes. Denuncia del FUR 30 que el día 2 de diciembre hubo un atentado con bomba en las instalaciones administrativas de la UCA, en horas de la noche.

Identificalos, n° 2

Panfleto del FUR-30 identifica a los orejas como agentes del imperialismo en labor de contrainsurgencia y como se han infiltrado en la Universidad Nacional, la movilización de 1975 y en la UCA enviados como "becados" llegando a tener intervenido el CSU. Describe la respuesta combativa de los estudiantes ante los orejas, que debe ser organizada y decidida.

Identificalos: Manual de identificación de orejas, n° 1

Panfleto del FUR-30 sobre las personas que dentro de la universidad buscan información sobre el movimiento estudiantil organizado para denunciar lo que parezca en contra del sistema, se los describe de forma satírica como orejas y responsabiliza de amenazas, atentados, encarcelamientos y torturas por lo que se deben detectar, identificar y negarles información.

FUR-30 en el proceso electoral: derrota parcial del estudiantado. Triunfo parcial de la reacción

Comunicado del FUR-30 valorando la derrota ante la planilla del FAU, la representatividad e influencia de las autoridades mediante una campaña denigrante en ciertas cátedras y la tradición paternalista de las autoridades, comprometiéndose a velar por el cumplimiento de lo prometido por la planilla, consolidar el movimiento estudiantil y exigir las demandas a las autoridades.

Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30

FECCAS y UTC denuncian

Comunicado de FUR-30 de junio de 1976 sobre el atropello militar en el Caserío Valle Nuevo, Cantón Tacachico de La Libertad. Denuncian al comandante local de Quezaltepeque Juan Antonio Zepeda, comandantes de Tacachico Nicho Sánchez y Eduardo Portillo de secuestrar y torturar a Juan Aguillón Rivera tras ser sacado brutalmente de su casa por la Guardia Nacional. Hace un llamado a los trabajadores del campo a incorporarse a las organizaciones que luchan por sus verdaderos intereses.

Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30

Estatutos de la organización revolucionaria de masas. Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio (FUR-30)

Estatutos del FUR-30, aprobados en enero de 1978 en el Primer Congreso Ordinario Tomás Alejandro Ramírez, en el que se estipula el modelo de organización de trabajo del movimiento estudiantil. Se analiza las actividades más destacadas del FUR-30 en tres años de existencia.

Resultados 81 a 90 de 299