Boletín de SECE, el periódico se presenta como un instrumento para comunicar experiencias y problemáticas del estudiante de Ciencias Económicas. Se analiza el proceso de independencia, abanderada en su inicio por la oligarquía criolla terrateniente. Informa sobre el Primer Encuentro de Estudiantes de Ciencias Sociales con estudiantes de la UCA, Panamá y personalidades como Edelberto Torres Rivas. Triunfo de estudiantes Facultad de Ciencias del Hombre al decano Dr. Jesús Delgado; paro de los estudiantes de Ciencias Agronómicas UES debido a que la materia de Matemáticas III es innecesaria para su formación; se denuncia la exigencia de material que sobrepasa la posibilidad del estudiante.
Comunicado del FUR-30 de enero de 1977 ante el recorte del gobierno al subsidio de la UCA del presupuesto de la nación, afectando la cuota de escolaridad, dejando a un lado las contradicciones con las autoridades universitarias, exigen al gobierno el subsidio. Expone la situación financiera de estudiantes y problemática de cuota diferenciada. Denuncia la manipulación del decreto legislativo de recorte de subsidio por FARO y ANEP. Hace llamado a padres de familia, comunidad universitaria y estudiantes a luchar por el subsidio completo.
Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30
Comunicado de SECE y SECH del 26 de octubre de 1976 denuncia las medidas represivas en la Universidad Nacional, el aumento de matrícula y mensualidad, los atropellos cometidos por el cuerpo de vigilantes contra la comunidad estudiantil destruyendo locales de sociedades estudiantiles dejando perdidas de materiales que suman miles de colones. Se inculpa a los estudiantes de la quema de un vehículo. Se pide que se respete su integridad física, moral y castigo para los criminales que hirieron de bala a compañeros, la devolución de aparatos de sonido robados e indemnización por los daños causados.
Fuerzas Universitarias Revolucionarias 30 de Julio, FUR-30
Comunicado de SECE y SECH ante lo ocurrido en San Pedro Perulapán y ocupación militar en Cinquera, capturados, asesinados y represión a la que los estudiantes no son indiferentes y se solidarizan con la posición del Arzobispado Salvadoreño exigiendo investiguen la participación de ORDEN, además de la falta de declaración pública de FECCAS-UTC, exigiendo suspender la represión de parte de los cuerpos de seguridad hacia los trabajadores del campo.
Comunicado de SECE y SECH denuncia que el estudiante Rafel Paz al dirigirse a su casa en Col. Centro América fue herido por un disparo de escopeta que le ocasionó graves lesiones, los cuerpos represivos los inmiscuyen en un presunto secuestro y lo tienen recluido en el Hospital Rosales donde también capturaron a Luis Antonio Enríquez cuando visitaba a un familiar desconociéndose su paradero. Se exige la integridad física y moral de los compañeros.
Comunicado del FUR de Honduras del 28 de noviembre de 1980 acordando duelo por el brutal asesinato el 27 del mismo mes por parte de la Junta Democristiana de El Salvador de dirigentes del FDR: Enrique Álvarez Córdova, Enrique Barrera, Ovidio Fernández y 25 más, acordando en su memoria tres días de duelo en la Universidad y guardar un minuto de silencio en la siguiente actividad.
Comunicado del FUR-30 y UR-19 a los estudiantes, docentes y trabajadores de la UES y UCA sobre las medidas contrarrevolucionarias de la Junta Militar Democristiana: estado de sitio, estado de emergencia, decretos contra empleados públicos militarizando los centros de trabajo CEL, CEPA, ANDA y ANTEL, capturas, desaparecidos, violaciones de derechos humanos e intervenciones militares en universidades. Informa sobre la huelga de hambre de presos políticos de carácter indefinido en Santa Tecla, Mariona y San Vicente exigiendo libertad y cese a la represión. Entre los dirigentes de la huelga se encuentra Antonio Morales Carbonell expresidente de SECH. Toma pacífica de la OEA, Catedral Metropolitana e Iglesia el Calvario, exigiendo negociar con el secretario general de la OEA, Alejandro Orfila. Denuncia la actitud represiva del Gobierno y el ataque a las instalaciones de la OEA durante la toma.
Comunicado de FUR-30 denunciando la masacre realizada el día 19 de diciembre donde 500 personas esperaban la inauguración del local del BPR frente al parque Centenario, cuando intervinieron 4 camiones con elementos represivos y francotiradores desde los edificios del Ministerio de Trabajo y Diario de Hoy dejando 12 heridos de gravedad, capturados y desaparecidos. Se denuncia la captura de Raúl Martínez de CONELCA, la muerte de Eduardo Alfredo Murcia González del CENIU, los asesinatos de 400 personas en casi dos meses desde que la junta asumió el poder. Se exige libertad de presos y desaparecidos políticos, juicio y castigo para los responsables de la represión.