Mostrando 299 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

248 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Informe Revolucionario, año 2, número 2

Boletín del FUR-30 del 27 de enero de 1977 sobre las prácticas represivas de los gobiernos del PCN desde los años 60, mencionan que estas actividades represivas eran secundadas por Estados Unidos, describe los mecanismos represivos con los que la población fue encarcelada, desaparecida o exiliada. Describe las actividades del BPR ante estos hechos como pedir decreto de amnistía para presos políticos y denuncias a organismos internacionales. Incluye listado de encarcelados, desaparecidos, exiliados y expulsados del país.

Informe Revolucionario, año 2, número 3

Boletín del FUR-30 en el que se publica un artículo sobre el recorte al subsidio planteando su origen desde la primera transformación agraria, describe la verdadera posición de los jesuitas y el rector. Describe la represión contra el movimiento popular y como ante la problemática han reaccionado los distintos sectores de la UCA. Hace una reflexión sobre el beneficio de una representación estudiantil burocrática.

Informe Revolucionario, año 2, número 4

Boletín del FUR-30 que expone sobre el subsidio a la UCA, se cuestiona el informe de la reunión del rector Román Mayorga Quirós con el ministro de Hacienda el día 26 de enero, acompañado de una comisión “representativa”, sin la participación estudiantil, docentes y trabajadores interesados y con los que ya había tomado acuerdo de incorporarlo a las conversaciones. Acusan al rector de haber suplantado al estudiante de la SECH en el Consejo Superior Universitario, por un docente. Acusan al rector de imponer su libro pro imperialista, desarrollista, a los estudiantes y catedráticos, que deben comprarlo obligatoriamente. Rechazan la teoría expuesta en el libro por considerarla desarrollista seudocientífica que plantea “absurdos binomios”.

Informe Revolucionario, año 2, número 5

Boletín del FUR-30 denuncia la captura por miembros de la Guardia Nacional y Policía de Hacienda el jueves 3 de febrero, del militante del FUR-30, Juan José Ramírez, estudiante de psicología de la UCA, de nacionalidad española. La captura incluyó golpes y fue conducido a la cárcel de Santa Rosa de Lima, además se capturó a otros seis estudiantes de la universidad nacional y estudiantes de secundaria, Se exige su libertad inmediata, resguardo de integridad física. Se informa del aumento a las cuotas de escolaridad y presenta las nuevas cuotas.

Informe Revolucionario, año 2, número 6

Boletín del FUR-30 que comunica sobre campesinos organizados en FECCAS y UTC que tomaron tierras el día 5 y 6 de abril en distintos lugares del país, con el propósito de manifestar su disgusto por el precio del arrendamiento de tierras y por el costo de los fertilizantes; los campesinos realizaron una marcha dirigida al Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde presentaron un pliego de peticiones. Se reproduce comunicado de las organizaciones campesinas, en el que enlistan las tierras tomadas y sus dueños así como el precio que están dispuestos a pagar por manzana.

Informe Revolucionario, año 2, número 7

Boletín del FUR-30 del 28 de abril de 1977 exige al gobierno la libertad de dos catedráticos capturados: Rubén Zamora y Eduardo Colindres, de ciencias políticas y sociología, pide a la Fuerza Armada el cese de la represión masiva y selectiva contra campesinos; además se pide el cese de la guerra psicológica de terror a la ciudadanía y a familiares de presos políticos y de los catedráticos detenidos que se “toman” la iglesia El Calvario el día 28 de abril por la tarde.

Informe Revolucionario, año 2, número 9

Boletín del FUR-30 dedicado a la represión contra el clero, denuncia el asesinato de padre Alfonso Navarro Oviedo y al menor Luis Alfredo Torres, hecho del se responsabilizó la organización paramilitar Unión Guerrera Blanca, UGB. El FUR-30 hace un llamado a organizarse para acabar con el sistema oligárquico militar y la ola de violencia.

Informe Revolucionario, año 3, número 18

Boletín del FUR-30 de enero de 1978 informa sobre el funcionamiento de las sociedades estudiantiles como representantes del estudiantado ante el consejo de facultad y el CSU, también explica a los estudiantes de nuevo ingreso el servicio que prestan desde la infraestructura de los locales y el acompañamiento en problema que pueda presentarse en el transcurso del año, incluye un mapa para localizar las sociedades estudiantiles dentro del campus universitario.

Informe Revolucionario, año 3, número 22

Boletín del FUR-30 del 28 de marzo de 1978 que informa sobre el Primer Congreso Ordinario Tomás Alejandro Ramírez, máximo órgano de dirección y autoridad que norma y evalúa el trabajo y la conducción ideológica del FUR-30. Enumera los acuerdos y resoluciones que se tomaron en el mismo.

Informe Revolucionario, año 3, número 23

Boletín del FUR-30 del 31 de marzo de 1978 reproduce una publicación de FECCAS y UTC en donde denuncian los hechos ocurridos en San Pedro Perulapán el domingo 19 de marzo en el cantón El Rodeo, el cual fue invadido por miembros de ORDEN dirigidos por Víctor Pérez y Catarino Santos con tal de amedrentar a la población campesina, también denuncian acciones similares en los cantones de El Paraíso, San Francisco, Tecoluca, La Esperanza y La Loma. Realizan una declaración de los dolorosos hechos vividos en esos días y como ha enlutado al pueblo tras el asesinato de dos trabajadores del campo.

Resultados 111 a 120 de 299