Boletín del FUR-30 del 3 de noviembre de 1976 sobre el diálogo de estudiantes universitarios representados por AGEUS y autoridades de la UES, entregando al Consejo Ejecutivo un pliego de peticiones. Saludo en el día del estudiante de ingeniería. En asamblea general del FUR-30 se discutió la participación en las elecciones estudiantiles de la Sociedad de Estudiantes de Ciencias del Hombre y la Naturaleza SECH. Muestra de solidaridad con la lucha de FECCAS-UTC.
Boletín del FUR-30 del 27 de octubre de 1976 sobre los nuevos choques entre estudiantes y los verdes, y persecución a estudiantes en la Universidad Nacional el día 26 de octubre, en búsqueda de armas. La UCA guarda silencio ante el diálogo de la ANEP y el gobierno militar, sobre cambios a la ley de transformación agraria y el coronel Romero, ha incrementado la represión masiva y selectiva contra el movimiento popular.
Boletín del FUR-30 del 26 de octubre de 1976 en el que se denuncia la acción represiva de una marcha en la universidad nacional, atacada a balazos con un saldo de varios estudiantes heridos de gravedad. Los verdes destruyeron los locales de los frentes políticos, sociales y estudiantiles, considerando esto como una medida de desesperación del rector impuesto. Estudiantes reunidos en la plaza de la biblioteca, protestaron por el secuestro de estudiantes por parte de policías universitarios vestidos de civil que se conducían en un pick-up. Denuncia de FECCAS por campesinos desaparecidos. El FUR-30 invita a la manifestación programada por el BPR para el día 29 de octubre.
Boletín del FUR-30 dedicado al tema de la identificación de los elementos infiltrados en la comunidad universitaria llamados "orejas" para vigilar a maestros, estudiante y jesuitas, lo cual pone en peligro a toda la comunidad universitaria, además se denuncia sobre los recientes acontecimientos de la invasión del ejército a la ciudad de Aguilares.
Boletín del FUR-30 ante la situación represiva que viven los estudiantes en la universidad nacional, responsabilizando al rector Carlos Alfaro Castillo, en solidaridad con la comunidad universitaria de la UES. Se manifiestan en apoyo a los sacerdotes jesuitas amenazados de muerte por la Unión Guerrera Blanca, organización paramilitar al servicio de la oligarquía. Se publica un análisis de apoyo que la UCA ha dado a la reforma agraria, como una solución reformista ante el creciente descontento popular hacia el gobierno militar del PCN. Considera una grave amenaza el que el día 21 de junio por medio de la prensa y la radio la UGB lanzó el plazo de 30 días para que los sacerdotes jesuitas abandonen el país, plazo que se cumple el 21 de julio. El FUR-30 se solidariza con los sacerdotes jesuitas consecuentes, esto hace necesario que las contradicciones internamente queden relegadas y se enfile un solo frente contra los enemigos del pueblo.
Boletín del FUR-30 que publica la invitación a los estudiantes de nuevo ingreso para que se integren a las bases del movimiento estudiantil, describen la situación y problemáticas de la comunidad de estudiantes, hace un llamado a organizarse para defender sus derechos, cuestionar el sistema, exigir rebaja de cuotas, y pluralidad ideológica.
Boletín del FUR-30 dedicado a los hechos de represión. Se invita a la movilización del 11 de agosto de 1977 a las 10 a.m. en Aguilares, denuncia las violaciones de derechos humanos, capturas selectivas, torturas y el hallazgo de cadáveres mutilados, sobre todo en la zona rural, se exige la rebaja de precios a los artículos de consumo popular. Muestran solidaridad con el pueblo de Chile ante el gobierno del tirano Pinochet y sus fuerzas represivas.
Boletín del FUR-30 que comunica el ajusticiamiento del rector Carlos Alfaro Castillo por un comando de las FPL, por las medidas represivas contra la comunidad universitaria y atropello de los derechos estudiantiles que propició, se le acusó de actuar en contra de docentes, trabajadores y estudiantes en favor del régimen autoritario de Molina y de la clase dominante: realizando actos de atropello y vejámenes. Dentro de estos se pudieron constatar: la intervención militar a la universidad ocasionando el paro de labores, por ser promotor de las ideas de las clases dominantes, acusado también de corrupción y otros cargos.
Boletín del FUR-30 dedicado a la actividad que realizaron miembros obreros en diferentes fábricas de El Salvador a través de los sindicatos buscando obtener mejores prestaciones de sus empleadores, quienes niegan todo derecho laboral a sus empleados además de ataques a huelguistas y 5 muertos, estas denuncias fueron hechos por las organizaciones sindicales de fábricas como: La Cascada S.A., EL LEON, DIANA, AINCO, INCA, SIDPA.
Boletín del FUR-30 dirigido a la comunidad universitaria en Navidad y Año Nuevo, declarando no ser insensibles a las fiestas navideñas, hay también una falsa Navidad, fiesta comercial que disfrutan los sectores adinerados, a los pobres les espera una Navidad de miseria, no disfrutan la Navidad distinta a la que el estudiantado está acostumbrado. Incluye un balance de las actividades durante el año 1977, expone que las actividades estudiantiles y populares han sido ricas en experiencia y variedad, triunfos de las sociedades estudiantiles de Ciencias del Hombre y la Naturaleza y sociedad de estudiantes de economía. Hacen un llamado a reflexionar, a hacer una evaluación consciente de lo aprendido tomando en cuenta lo negativo, en el trabajo gremial, se hace un balance de la participación del movimiento popular, huelgas obreras y campesinas, represión sufrida por los sectores más empobrecidos.