Mostrando 31 resultados

Descripción archivística
Ideología política
Imprimir vista previa Ver :

31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

El Rebelde, septiembre de 1979, No. 83, Año 7

Se celebra el derrocamiento de la dinastía Somoza. Se reconoce la importancia estratégico-ideológica, de la Revolución Sandinista, para la lucha revolucionaria centroamericana. Se publica un mensaje conjunto con la OPL. Se comunica sobre la Sexta Cumbre de Países No Alineados. Asimismo, se condena la injerencia estadounidense y la represión estatal en El Salvador. Se informa del surgimiento de una nueva organización revolucionaria guatemalteca. Se insiste en la lucha revolucionaria para Centroamérica.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1978, No. 71, Año 6

Se examina el llamado plan "Bienestar Para Todos", impulsado por el presidente Romero. Se anima a la incorporación popular de la lucha revolucionaria. En lo internacional, se reafirma el compromiso de las FPL por apoyar a las organizaciones político-militares centroamericanas, estimular la guerra prolongada del pueblo e impulsar la lucha ideológica en toda la región.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1977, No. 59, Año 5

Se reflexiona sobre la lucha revolucionaria centroamericana. Se reitera el compromiso de las FPL por impulsar el proceso revolucionario en El Salvador y en Centroamérica. También, se insta a la incorporación de la clase popular a la guerra prolongada del pueblo. Se analiza "el despertar" de los obreros en contra de la tiranía militar. Se reproduce un comunicado de apoyo para las FPL, por parte del EGP, el PCCR y los CSR.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, septiembre de 1976, No. 47, Año 4

Evalúa las contradicciones ideológico-políticas de las clases dominantes salvadoreñas, ante el fracaso del Proyecto de Transformación Agraria. Incita a la intensificación de la lucha revolucionaria. Se responde a las calumnias sobre las FPL en una publicación externa y reafirman sus estatutos ideológicos. Condena el accionar militar-gubernamental desplazado frente a una movilización combativa realizada en Usulután. En lo internacional, se rememora a Mao Tse Tung tras su reciente fallecimiento.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1978, No. 72, Año 6

Se evalúa la lucha sandinista en contra del imperialismo yanqui, señalando la historia dictatorial de Nicaragua y el fortalecimiento gradual de su insurrección popular. En lo nacional, se enumeran todas las acciones político-militares realizadas por las FPL, y se celebra el sexto aniversario de El Rebelde. También, se homenajea la lucha sandinista y la memoria de algunos miembros asesinados de las FPL. Se reproducen varias citas del Che, sobre el revolucionario y la revolución.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, octubre de 1977, No. 60, Año 5

Se resalta el papel de la clase obrera en el futuro éxito de la guerra prolongada del pueblo. Se rememora a Eva, Francisco y Antonio, integrantes de las FPL asesinados por el ejército en octubre de 1976. Se informa sobre varias huelgas realizadas por los sindicatos obreros. En lo internacional, se homenajea el décimo aniversario del asesinato del Che Guevara y el vigésimo octavo aniversario del triunfo de la Revolución China.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, noviembre de 1978, No. 73, Año 6

Se analiza la dominación política, económica y militar del imperialismo yanqui en el mundo, insistiendo en la necesidad de apoyar la lucha armada en Centroamérica y El Salvador. Se conmemora el sexagésimo primer aniversario de la Revolución de Octubre. Asimismo, se insta en respaldar a la lucha reivindicativa de las clases populares, para favorecer el éxito de la guerra prolongada del pueblo.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, noviembre de 1977, No. 61, Año 6

Se denuncia la situación social y económica de El Salvador, ante la represión estatal y el encarecimiento de la vida. Se critica la política de "derechos humanos" impulsada por Estados Unidos. Asimismo, se celebra el quinto aniversario de El Rebelde. Se define qué significa la lucha combativa para la clase obrera. En lo internacional, se apoyan las luchas del pueblo beliceño y panameño, y se celebra el sexagésimo aniversario de la Revolución Rusa.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, noviembre de 1976, No. 49, Año 5

Se expone el rechazo de la población usuluteca hacia el Proyecto de Transformación Agraria, y la represión estatal que dicho rechazo provocó. Critica la ideológica del PCS, UNO, y la coalición ANEP-GOES en relación a dicho proyecto. Se insta a un boicot hacia las próximas elecciones presidenciales. Informa el desarrollo de acciones de propaganda de las FPL al interior de la UES.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, marzo de 1978, No. 65, Año 6

Analiza las elecciones legislativas del 12 de marzo, señalando la naturaleza fraudulenta del proceso electoral: es un medio de permanencia política para las clases dominantes. También, se reprocha el accionar pasivo de los partidos opositores. Se indica qué acciones fueron tomadas, por parte de la población, a fin de boicotear las elecciones.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 1 a 10 de 31