Se reflexiona sobre el fracaso electoral sufrido por los sectores burgueses y semi-burgueses, ante la abstinencia pasiva, de la población, de ir a votar. Se expone el aumento de la fuerza represiva contra el campesinado, asalariados, líderes estudiantiles y obreros salvadoreños. Asimismo, se condena el accionar de varios funcionarios gubernamentales, acusados de "negocios turbios". Se homenajea a la figura de Carlos Marx por el aniversario de su natalicio.
Se detalla el desarrollo de la operación "Héroes Revolucionarios 11 de octubre: Eva-Francisco-Antonio". Se comunica de la aprehensión del Ministro de Relaciones Exteriores, Mauricio Pohl, a fin de conseguir la libertad de 37 presos políticos. Se explica cómo fue capturado. Se insiste en la liberación de los presos políticos. Asimismo, se condena la represión gubernamental en contra de distintos marchantes, por el primero de mayo. Se confirma la ejecución del ministro, en manos de las FPL.
Se analizan las maniobras contrarrevolucionarias realizadas por el Estado salvadoreño. Se insiste a la población a organizarse en las milicias populares e intensificar la propaganda revolucionaria. Se homenajea a la revolución vietnamita. Además, se saluda y felicita a los obreros, nacionales y extranjeros, en el Día Internacional de los Trabajadores.
Se resalta la importancia de la lucha combativa obrera en oposición a la burguesía salvadoreña. Se celebra el noveno aniversario de las FPL, reafirmando su solidaridad revolucionaria con los combatientes sandinistas. Se conmemora el Día Internacional de la Clase Trabajadora y el aniversario de la Revolución Vietnamita. Se insiste en la necesidad de impulsar la guerra prolongada del pueblo. Se denuncian las masacres del 8 y el 22 de mayo. En lo internacional, se celebra el centésimo noveno aniversario del natalicio de Vladimir Lenin.
Se felicita a la clase obrera por el Día Internacional del Trabajador. Se listan las acciones revolucionarias realizadas en El Salvador, entre marzo y abril. Se informa de la creación de un "Frente Democrático". Además, se denuncia la represión ejercida por la Junta Militar, hacia los sectores populares. En lo internacional, se celebra el quinto aniversario del triunfo vietnamita. En lo nacional, se condena la presencia gubernamental en la Zona del Trifinio.
Se rechaza la renuencia de la Junta Militar por establecer un diálogo entre las distintas fuerzas políticas de El Salvador. Se reitera el compromiso de las FPL por la lucha revolucionaria. Además, se informa del desarrollo de distintas maniobras combativas en el Cerro de Guazapa. También, se denuncian los asesinatos de 21 personas, en menos de 15 días. Se publican mensajes de solidaridad internacional para el pueblo salvadoreño.
Se expone el rechazo de la población usuluteca hacia el Proyecto de Transformación Agraria, y la represión estatal que dicho rechazo provocó. Critica la ideológica del PCS, UNO, y la coalición ANEP-GOES en relación a dicho proyecto. Se insta a un boicot hacia las próximas elecciones presidenciales. Informa el desarrollo de acciones de propaganda de las FPL al interior de la UES.
Se denuncia la situación social y económica de El Salvador, ante la represión estatal y el encarecimiento de la vida. Se critica la política de "derechos humanos" impulsada por Estados Unidos. Asimismo, se celebra el quinto aniversario de El Rebelde. Se define qué significa la lucha combativa para la clase obrera. En lo internacional, se apoyan las luchas del pueblo beliceño y panameño, y se celebra el sexagésimo aniversario de la Revolución Rusa.
Se analiza la dominación política, económica y militar del imperialismo yanqui en el mundo, insistiendo en la necesidad de apoyar la lucha armada en Centroamérica y El Salvador. Se conmemora el sexagésimo primer aniversario de la Revolución de Octubre. Asimismo, se insta en respaldar a la lucha reivindicativa de las clases populares, para favorecer el éxito de la guerra prolongada del pueblo.
Conmemoración del primer aniversario del periódico. Se denuncia el encarecimiento del coste de la vida para la población trabajadora salvadoreña. Crítica a la Reforma Agraria propuesta por el gobierno. Se informa sobre el ataque, con explosivos, a la Comandancia local de San Pedro Perulapía. En lo internacional, se celebra el vigésimo cuarto aniversario de la Revolución Popular China; se condena la represión en Chile y la guerra árabe-israelí; se rememora el cuarto aniversario del fallecimiento del Che Guevara y se informa sobre la lucha tailandesa en contra del imperialismo yanqui.