Mostrando 299 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

248 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

El Rebelde, agosto de 1974, No. 22, Año 2

Se comunica, a los sectores populares, del asalto de una sucursal tecleña del Banco Agrícola, así como del asalto al empresario santaneco Álvarez Meza; ambas operaciones resultaron en enfrentamientos armados contra la Guardia Nacional. Se reflexiona sobre los avances de la lucha revolucionaria en El Salvador. Se critican las medidas contrainsurgentes tomadas por el Estado. Se anuncia un retraso en las ediciones mensuales de El Rebelde, y se reproduce una cita del Che Guevara sobre la revolución en América.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1976, No. 46, Año 4

Se comunica de la detonación de un explosivo al interior de la Gobernación Departamental de San Miguel. Se publican varios poemas que, homenajean a los combatientes de las FPL asesinados entre 1974 y 1975: Juan Sebastián y Alberto, Ignacio y Úrsula. Denuncia el asesinato del Prof. Ignacio Julio García, miembro del Magisterio Nacional y de las FPL.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1977, No. 58, Año 5

Reflexión sobre la labor revolucionaria de las FPL, en cuatro líneas generales: el movimiento de masas, las milicias populares, la guerrilla urbana y sub-urbana y la vanguardia revolucionaria. Se informa de la ejecución del Rector de la UES, el Dr. Carlos Alfaro Castillo. Se conmemora a varios combatientes asesinados, con el poema "Los Héroes de Agosto" y una reflexión escrita de su compromiso y valentía. En lo internacional, se informa de las acciones revolucionarias del EGP.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, agosto de 1978, No. 70, Año 6

Se condena la represión estatal ante la celebración del tercer aniversario del 30 de julio. Se llama a la población a fortalecer la lucha armada popular. Se informa sobre las condiciones revolucionarias de Costa Rica. Asimismo, se homenajean a los "Héroes de Agosto". En lo internacional, se celebra el trigésimo tercer aniversario de la Revolución Coreana y el natalicio de Federico Engels.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1973, No.14, Año 2

Se condena el accionar del gobierno de Molina contra la hermana república de Honduras. Asimismo, se crítica el afán gubernamental por evitar la lucha popular revolucionaria, y el papel de la oposición en las próximas elecciones legislativas. En lo internacional, se apoya la lucha del pueblo chileno contra la junta militar de Augusto Pinochet y se homenajea a tres intelectuales de izquierda, recientemente fallecidos: Pablo Picasso, Neruda y Casals. En lo nacional, se comunica de los operativos revolucionarios (el robo de pelucas y la detonación de explosivos) realizados por las FPL, en los primeros días de diciembre.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1976, No. 50, Año 5

Se conmemoran los 45 años de la insurrección popular campesina de 1932. Se analiza la coyuntura política salvadoreña, señalando el incremento de la lucha combativa de masas; el aumento de acciones contrarrevolucionarias, por parte de las clases dominantes y la unificación de la oposición electoral a una ideología más de derechas. Se homenajea el décimo octavo aniversario de la Revolución Cubana.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1977, No. 62, Año 6

Se reflexiona sobre el desarrollo y ejecución de la guerra prolongada del pueblo. Se critica la implementación de la llamada "Ley de orden público", en respuesta al fortalecimiento de la lucha revolucionaria. También, se denuncia el desalojo de varias familias campesinas en Zacatecoluca y Tecoluca, por parte del ejército salvadoreño y ORDEN. En lo internacional, se celebra el décimo noveno aniversario de la Revolución Cubana.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, diciembre de 1978, No. 74, Año 6

Se celebra el vigésimo aniversario de la Revolución Cubana. Se examina la realidad política de los sectores populares salvadoreños (obreros, campesinos, estudiantes y maestros), incentivando el fortalecimiento de sus ofensivas políticas y militares. Se reflexiona sobre todas las acciones militares realizadas a lo largo de 1978. Se reproduce un comunicado del FSLN.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1974, No. 19, Año 2

Se ratifica el compromiso de las FPL, por luchar en contra del alto coste de la vida para la población salvadoreña. Además, se condena el agravamiento de las relaciones entre El Salvador y Honduras, y se reprocha la postura del periódico "Opinión Estudiantil" respecto a la muerte del Dr. Pineda. Se informa sobre el desarrollo de varias operaciones revolucionarias: la quema de buses en San Salvador y de unas bodegas de algodón en San Miguel. Se reproduce una cita de Lenin sobre la lucha de clases.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

El Rebelde, enero de 1975, No. 27, Año 3

Recuento de actividades impulsadas por las FPL en el año de 1974, en apoyo a la lucha armada popular en El Salvador. Crítica a la "tiranía sangrienta" del gobierno del Cnel. Molina. Se expone la situación político-ideológica del FAPU, que condenó la operación revolucionaria hecha por los Comandos Armados de las FPL, de nombre "Héroes Campesinos de La Cayetana". Conmemoración del cuadragésimo tercer aniversario del fallecimiento de Farabundo Martí y la insurrección obrero-campesina de 1932.

Fuerzas Populares de Liberación, FPL

Resultados 41 a 50 de 299